A pocos días de cumplirse los dos meses de su estadía en la Embajada de Bolivia, el Gobierno de Panamá ha decidido conceder el salvoconducto diplomático al dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez.
Desde horas tempranas de este sábado, se registró mucho movimiento en la embajada. Méndez, tuvo la oportunidad de despedirse de sus familiares más cercanos, entre ellos sus hijos, Melany y Kadir, quienes visitaron por separado a su padre en la embajada.
"Vamos y regresamos", dijo Méndez
Tras varias horas de espera, el dirigente Saúl Méndez junto a sus maletas abandonó la Embajada de Bolivia en Panamá.
"Vamos y regresamos. ¡Viva el pueblo panameño", gritó Méndez, al abordar al auto oficial de la sede diplomática.
Por otro lado, sus familiares se pronunciaron tras concretarse el traslado del dirigente al aeropuerto que lo llevaría bajo asilo político a Bolivia.
La decisión del gobierno, surge precisamente unos días después que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), anunciara la presentación de una demanda para solicitar la disolución del Suntracs. Un proceso contra el sindicato que inició con la cancelación de la Cooperativa Suntracs RL, la cual según las autoridades, era utilizada para blanquear capitales.
En todo momento los dirigentes del Suntracs, han alegado persecución política, debido a las recientes revueltas sociales en contra de la Ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).