Las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) en la Asamblea Nacional estuvieron marcadas este jueves por horas de retrasos tras la falta de quórum de diputados. Una vez más, las curules vacías fueron el centro de los cuestionamientos en un Legislativo conformado por 71 diputados.
"Yo entiendo que debe haber claridad antes de aprobar. Tenemos que ver a la asamblea comprometida, ya vamos para cinco meses de estar debatiendo el tema de la CSS", dijo Pérez Barboni.
El mayor reto de los diputados será ponerse de acuerdo para aprobar las más de 300 modificaciones al proyecto de ley de reformas a la CSS. Por ejemplo, hay artículos con varias propuestas de modificación, pero como son muy extensas, no todas aparecen en la pantalla digital de los diputados.
Opiniones divididas
Aunque la semana pasada se llegó a un consenso, no todos están de acuerdo con la mesa tripartita que deberá decidir el futuro de la edad de jubilación en los próximos seis años.
En materia de las inversiones, existe la preocupación si los bancos estatales pueden alcanzar el mismo rendimiento que los entes privados en el mercado internacional.
"Debemos orientar la propuesta hacia mayor rendimiento que nos pueda dar la ley y el problema que tenemos con esta propuesta es que el Banco Nacional, por más que lo ha dicho aquí en el pleno y que queda en actas, no hay ningún documento que justifique los rendimientos que el gerente del Banco Nacional ha dicho", agregó Zamora.
El debate de este jueves se debió reiniciar a las 11:00 a.m.