POLÍTICA Política - 

Reformas Electorales: mesa técnica logra 24 consensos

La mesa técnica de Reformas Electorales anunció este jueves que se logró 24 consensos en artículos del primer bloque del proyecto de Ley 544.
VTR REFORMAS ELECTORALES.mp4

Reformas Electorales: mesa técnica logra 24 consensos

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, manifestó que estos acuerdos se lograron en la primera y segunda sesión de trabajo.

"Hoy definimos 24 artículos sobre los diferentes temas que hemos venido avanzando, nuestro equipo técnico seguirá trabajando el día de hoy y parte del día viernes para los temas referentes al segundo bloque", dio a conocer Heriberto Araúz. "Hoy definimos 24 artículos sobre los diferentes temas que hemos venido avanzando, nuestro equipo técnico seguirá trabajando el día de hoy y parte del día viernes para los temas referentes al segundo bloque", dio a conocer Heriberto Araúz.

El magistrado agregó que tras la revisión de los temas que ya han llegado a consensos del segundo bloque, la siguiente reunión de la mesa técnica se efectuará el próximo lunes 27 de septiembre a las 9 de la mañana.

mesa técnica 23 de sep.PNG

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales, Víctor Castillo, indicó que se ha demostrado voluntad entre los comisionados.

VICTOR CASTILLO.mp4

A continuación algunos de los consensos logrados entre los magistrados y diputados en dos días de sesiones:

  • En el artículo 22 de propaganda política, se elimina la palabra "gratuidad" .
  • En los procesos o convocatorias internas de los partidos se avala la intervención del Tribunal Electoral e
  • Hasta el jueves antes de las elecciones generales permanece la publicación de encuestas políticas.
  • Se elimina la propuesta de los diputados que establecía una veda de 20 días. Lo magistrados advirtieron que había de por medio un fallo de inconstitucionalidad.
  • Se establece la validación de firmas biométricas para los partidos políticos y candidatos por la libre postulación.
  • Se establece que la Fiscalía General Electoral tenga facultad para intervenir en los procedimientos administrativos que en su momento van a llevar a cabo los juzgados electorales administrativos.