ver más
ECO TV Panamá
POLÍTICA Política -  12 de agosto de 2025 - 20:19

Panamá instala primer frente parlamentario contra el hambre

La Instalación fue presidida por el diputado Ariel Vallarino, ratificado como Coordinador Nacional del Frente Parlamentario contra el Hambre – Capítulo Panamá.

Por Diana Cecilia Rodríguez

La Asamblea Nacional instaló oficialmente la primera sesión del Frente Parlamentario contra el Hambre – Capítulo Panamá, en el marco de la iniciativa regional que agrupa a legisladores de América Latina y el Caribe, comprometidos con la erradicación del hambre y la promoción de la seguridad alimentaria.

VTR FRENTE CONTRA HAMBRE

Compromiso de los diputados en Panamá

El objetivo de este frente, es disminuir el porcentaje de hambre en Panamá, situación que se está logrando de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Por parte de los diputados se establecerá una hoja de ruta para alcanzar esa disminución.

"Vamos a establecer un plan de trabajo anual, a reunirnos mensualmente y lo que queremos hacer es impulsar alrededor de siete iniciativas que ya existen, que han sido presentadas por diputados de diferentes bancadas, recibí también asistencia técnica de la FAO", señaló el diputado Ariel Vallarino. "Vamos a establecer un plan de trabajo anual, a reunirnos mensualmente y lo que queremos hacer es impulsar alrededor de siete iniciativas que ya existen, que han sido presentadas por diputados de diferentes bancadas, recibí también asistencia técnica de la FAO", señaló el diputado Ariel Vallarino.

El esfuerzo del Banco de Alimentos de Panamá así como de otras organizaciones están dando resultados en el combate contra el hambre en el país.

"La verdad que no es coherente que hay tantas personas pasando hambre, y bueno con las cifras que vimos hoy dictadas por la FAO podemos ver que hay una disminución en la cantidad de personas y queremos pensar que a través del Banco de Alimentos, y de otras entidades se ha logrado bajar esas cifras, y la verdad que es alentador pero todavía no termina el trabajo por ese 2.5 %", afirmó Sophie de Carbonell, miembro de la Junta Directiva del Banco de Alimentos.

Sophie de Carbonell, miembro de la Junta Directiva del Banco de Alimentos.

La FAO fue reconocida como un aliado estratégico

La idea es realizar un trabajo en conjunto para alcanzar la meta.

"Tenemos grandes aliados, FAO está muy confiado en que Panamá lo va a lograr hemos ido disminuyendo y disminuyendo y tenemos proyectos que hemos desarrollado a través del ministerio de desarrollo agropecuario", destacó Francisco Ameglio, viceministro de Desarrollo Agropecuario.

Aunque Panamá va en buen camino para salir del mapa de hambre , aún hay panameños que no cuentan con los recursos necesarios para alimentarse.

INSTALACIÓN FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE (1)

Durante el encuentro, los representantes de la FAO, expusieron el trabajo que desarrolla el organismo en la región, al tiempo que informaron que aproximadamente el 5.6 % de la población panameña padece subalimentación, mientras que en América Latina y el Caribe alrededor de 43 millones de personas (7 % de la población) sufren hambre y más de 200 millones se encuentran en situación de inseguridad alimentaria moderada o grave.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Es Noticia