El presidente de la República, José Raúl Mulino, mantiene abiertos varios frente de batalla: la crisis diplomática con Estados Unidos por el Canal de Panamá, el manejo migratorio, aunado a las tensiones internas como el debate de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), han puesto en apuros a su administración.
Tras el discurso enérgico de Mulino, hace unos días, contra la dirigencia de gremios de trabajadores, liderados por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), llevó a la exdiputada y exprocuradora de la Nación. Ana Matilde Gómez, ha elevar un llamado de atención a quienes asesoran al jefe del Ejecutivo.
La también excandidata presidencial, expresó que la confrontación directa o "choque de trenes" no ayudarán al país en torno a la grave crisis económica que enfrenta.
Están "quemando" a Mulino
Las diferencias sociales que como país enfrentamos, ha llevado al mandatario a enfrentar duras críticas sobre el manejo de la información. Para el exministro Demetrio Papadimitiu, los asesores "están quemando" al presidente Mulino.
"El trabajo de cualquier asesor es proteger al presidente y no exponerlo. Yo no entiendo porque siguen exponiendo al presidente con las conferencias de prensa todos los jueves. El no puede ser la primera línea de defensa, lo están quemando", posteó Papadimitiu, al cuestionar las intervenciones públicas semanales del mandatario frente a la prensa.
En esa misma línea, el abogado y actual vicealcalde capitalino, Roberto Ruiz Díaz, recalcó que ante la ofensiva del gobierno norteamericano sobre temas como la vía interoceánica, "no se puede esperar una semana para dar nuestra versión como país".
El propio Mulino, ha sido enfático en sostener que los temas nacionales sensitivos como el caso del Canal de Panamá y la propia CSS, serán manejados sin intermediarios, siendo el único con potestad para dictar directrices.
"Aunque no le guste y sienta que pierde protagonismo el presidente José Raúl Mulino, necesita voceros autorizados para salir al paso. No podemos depender que la noticia venga de fuera, porque hay una población cansada", recomendó Ruiz Díaz.
Recientemente, el presidente Mulino reconoció que ya tiene un equipo designado para atender el tema de Estados Unidos en las instancias que así lo estimen.
¿Asesores bloquean nombramientos?
A los temas diplomáticos y sociales, también se suman las presiones políticas que llegan desde las entrañas del propio partido oficialista. En las últimas semanas, ha ido en crecimiento las voces y protestas de militantes del partido Realizando Metas (RM), que exigen cuotas de poder dentro del engranaje gubernamental.
El diputado Alaín Cedeño, señaló recientemente en el programa En Contexto de EcoTV, que el bloqueo a los nombramientos de miembros del partido RM, obedece a los propios asesores de Mulino.
"Yo me quejo de los asesores del presidente, porque esa gente tiene a los RM por fuera, si es por ellos, no se nombra a nadie", agregó Cedeño.
La administración Mulino apenas inicia el camino sobre temas polémicos que le tocará abordar, tomando en cuneta que aún no se define el futuro del proyecto minero y las reformas a la Constitución Nacional.