Política Política -  19 de octubre de 2021 - 11:55

Mujeres Políticas rechazan las reformas electorales

El Foro de Mujeres Políticas destaca que la iniciativa avalada por los diputados el pasado viernes, genera exclusión y discriminación

El Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP) mostró su rechazo al proyecto de ley 544 por el cual se reforma el Código Electoral vigente en Panamá. La agrupación se suma a las voces disidentes que señalan que la iniciativa aprobada en tercer debate por la Asamblea Nacional debe ser vetada por el presidente Laurentino Cortizo.

"Solicitamos al presidente de la República que objete el proyecto de ley 544 por razones de incostitucionalidad y/o inconveniencia", señala el Foro, que al igual que el Tribunal Electoral (TE), advierten con presentar demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). "Solicitamos al presidente de la República que objete el proyecto de ley 544 por razones de incostitucionalidad y/o inconveniencia", señala el Foro, que al igual que el Tribunal Electoral (TE), advierten con presentar demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La foro recuerda que las mujeres son más de la mitad de la población nacional y la mitad de las personas inscritas en partidos políticos, además de ser más del 62% de las personas que asumen las responsabilidades de representar a los partidos políticos y libre postulación en las corporaciones electorales.

Según señalan "no parece haber el reconocimiento al derecho a la igualdad en las postulaciones en los procesos electorales, que permita al electorado decidir de una oferta en paridad, entre mujeres y hombres, quien los represente.

"Al conculcar los derechos fundamentales de las mujeres, al mantener la desigualdad, a través de la válvula de escape que niega la participación de mujeres, utilizada para evadir la igualdad en las oportunidades y condiciones de las mujeres en el ejercicio ciudadano del sufragio, no sólo a elegir, sino a ser elegida" destaca un comunicado. "Al conculcar los derechos fundamentales de las mujeres, al mantener la desigualdad, a través de la válvula de escape que niega la participación de mujeres, utilizada para evadir la igualdad en las oportunidades y condiciones de las mujeres en el ejercicio ciudadano del sufragio, no sólo a elegir, sino a ser elegida" destaca un comunicado.

El Foro de Mujeres Políticas destaca que la iniciativa avalada por los diputados el pasado viernes, genera exclusión y discriminación, que no contribuyen a la democratización de los procesos electorales y la vida política del país.

"Se pretende mantener restringido el derecho a la igualdad política de las mujeres" señala el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP).

COMUNICADO FORO MUJERES.jpg
Mujeres Políticas rechazan las reformas electorales

Mujeres Políticas rechazan las reformas electorales