POLÍTICA Política -  23 de septiembre de 2025 - 09:22

Miguel Ángel Campos plantea reformas para fiscalizar auxilios económicos y servicios básicos

El diputado Miguel Ángel Campos propone becas socioeconómicas transparentes, leyes anticorrupción y busca descuentos en facturas por fallas de luz y agua.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El diputado de la bancada Vamos, Miguel Ángel Campos, defendió la necesidad de transformar los polémicos auxilios económicos otorgados por el Ifarhu, al tiempo que llamó a impulsar proyectos anticorrupción y aliviar la carga de los panameños frente a servicios públicos deficientes.

Campos explicó que presentó el anteproyecto de ley 34, que busca bloquear el acceso a becas y auxilios para familiares de altos funcionarios mientras estén en el cargo. Su propuesta se unificó con iniciativas de los diputados Pérez Barboni y Jorge Bloise, que apuntan a transparentar la asignación y crear un portal de fiscalización ciudadana.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - CARLOS CARRASCO - CONCUSO DE FONDOS SOSTENIBLES

“Los fondos públicos deben ser públicos. Es necesario que cualquier ciudadano pueda ingresar a una página web y ver quiénes son los beneficiarios”, dijo Campos, al recalcar que estas becas ahora se denominan socioeconómicas y deben otorgarse según la capacidad económica de cada estudiante.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - MIGUEL ÁNGEL CAMPOS - AUXILIOS ECONÓMICOS

Proyectos anticorrupción en pausa

El diputado también cuestionó la falta de avances en la Asamblea sobre las más de 40 iniciativas anticorrupción presentadas. Recordó que recientemente se frenó un proyecto para proteger a denunciantes de corrupción: “Quien se esconde dentro de la corrupción le teme a la transparencia”, subrayó.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - MIGUEL ÁNGEL CAMPOS - AUXILIOS ECONÓMICOS

Destacó propuestas como la ley antibotellas de la diputada Prado, la regulación del patrimonio de los funcionarios presentada por el diputado Zúñiga, y la ley general anticorrupción impulsada por la Procuraduría, que sigue pendiente de primer debate.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - MIGUEL ÁNGEL CAMPOS - PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN

Facturas injustas por servicios deficientes

Además, Campos expuso otra de sus iniciativas: un proyecto de ley que obligue a las empresas de servicios básicos a descontar de las facturas el tiempo en que el servicio estuvo interrumpido.

BITE 5 RADIOGRAFÍA - MIGUEL ÁNGEL CAMPOS - PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN

“Se va la luz, el agua no llega, pero la cuenta viene igual. Eso no es justo. Queremos que se registre la hora y duración de la interrupción y se aplique el descuento”, explicó, advirtiendo que muchos centros de salud y escuelas sufren las consecuencias de estas fallas.

El diputado aseguró que la propuesta cuenta con respaldo de colegas de distintas bancadas y ya recibió observaciones de la Asep.

BITE 6 RADIOGRAFÍA - MIGUEL ÁNGEL CAMPOS - INTERRUPCIÓN DEL SERICIO ELÉCTRICO

Llamado a la ciudadanía

Campos insistió en que los debates en primer y segundo debate serán la oportunidad para que los ciudadanos fiscalicen y enriquezcan los proyectos: “Es responsabilidad de todos impulsar estas iniciativas. Al final, lo que esperan los panameños es transparencia, justicia y un servicio público digno”.

RAD - MIGUEL ÁNGEL CAMPOS - 23SEP