El diputado de la bancada Vamos, Jorge Bloise, presentó la postura de su bancada frente a la propuesta del gobierno sobre la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), destacando las decisiones clave que tomaron al momento de analizarla. Bloise explicó que, a pesar de reconocer la gravedad de la situación financiera de la CSS, optaron por un enfoque constructivo, buscando aportar soluciones dentro de las imperfecciones del proyecto.
En ese sentido, enfatizó que su bancada está avanzando en la evaluación del proyecto, decidiendo posición artículo por artículo, con el objetivo de presentar una propuesta sólida con sustento económico. Según el diputado, el trabajo ha sido intenso, con largas jornadas de reuniones, en las que ya se ha alcanzado un 30% de avance en la evaluación.
Propuesta de bancada Vamos
En cambio, su bancada apuesta por soluciones que generen ingresos sin perjudicar a la población, como el impuesto mínimo global, que podría aportar más de $40 millones de dólares anuales a las finanzas del país.
Además, Bloise destacó las consultas ciudadanas, que le han permitido recoger ideas para incrementar la rentabilidad de las inversiones y eliminar exoneraciones innecesarias. “Hemos recopilado 38 iniciativas de los ciudadanos que analizamos junto con expertos para determinar su viabilidad”, afirmó. Entre las propuestas, resaltó la eliminación de incentivos turísticos que no han sido efectivos y el análisis de aranceles.
Diálogo ante reformas a la CSS
El diputado también subrayó que su bancada ha mantenido un diálogo constante con diferentes sectores, como trabajadores y empresarios. Bloise destacó la posición del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), que aboga por un aumento escalonado del ITBMS, para evitar un impacto directo sobre las empresas, mayores empleadores del país.
Finalmente, Bloise se refirió a otras propuestas para generar ingresos, como la fijación de salarios en notarías y el uso de recursos de los consulados, aunque advirtió que para ello se requieren leyes específicas que podrían dilatar el proceso de reforma. Sin embargo, se mostró optimista de que estas iniciativas no retrasarán el avance de la reforma a la CSS, siempre que se manejen con un enfoque técnico y financiero adecuado.