POLÍTICA Política -  30 de abril de 2025 - 20:19

Janine Prado: "Muchas dudas siguen sin respuesta tras comparecencia del canciller"

La diputada Janine Prado cuestionó falta de claridad y transparencia en torno al memorando de entendimiento firmado con EE.UU. y los nombramientos diplomáticos.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

Sobre la comparecencia del canciller Javier Martínez-Acha ante la Comisión de Relaciones Exteriores, la diputada Janine Prado expresó su preocupación por las numerosas dudas que, según dijo, siguen sin aclararse. Tras 97 días de espera, Martínez-Acha se presentó ante la Asamblea, justificó su ausencia, habló sobre los nombramientos diplomáticos y prometió divulgar la versión en inglés del memorando firmado con EE.UU. Su visita se dio tras un voto de censura del Legislativo.

“Realmente muy poco se aclaró. Las respuestas fueron diplomáticas, pero no puntuales”, afirmó la diputada, refiriéndose a temas como la demora del canciller en acudir a la citación, los criterios para designaciones diplomáticas y los alcances del memorando de entendimiento suscrito entre Panamá y Estados Unidos.

BITE 1 EN CONTEXTO 30ABR.mp4

Cuestionamientos al canciller sobre memorando con EE.UU.

Uno de los puntos que más inquietud genera es la diferencia entre las versiones en español e inglés de ciertos documentos oficiales. Prado denunció que, pese a haber sido solicitados, estos no han sido entregados. “Hay una clara falta de rendición de cuentas. Si la Asamblea te llama, tienes que acudir y dar respuestas concretas”, insistió.

BITE 2 EN CONTEXTO 30ABR.mp4

La diputada recalcó que el documento deja muchas zonas grises. En particular, el numeral 7, que menciona “áreas conjuntas”, sin especificar su naturaleza ni el número de efectivos estadounidenses que podrían operar en territorio nacional. “¿Dónde van a dormir? ¿Qué funciones exactas cumplirán? Eso no fue respondido”, cuestionó.

BITE 3 EN CONTEXTO 30ABR.mp4

Prado también advirtió sobre posibles casos de nepotismo y conflictos de interés en el cuerpo diplomático. Aseguró que muchos embajadores designados no son de carrera y tienen vínculos cercanos con miembros del Ejecutivo.

Finalmente, lamentó que no se esté utilizando adecuadamente la red diplomática para contrarrestar la desinformación internacional sobre el Canal de Panamá: “Nuestros embajadores deben cumplir un rol clave en la defensa de la imagen del país”.

EN CONTEXTO 30 ABRIL.JPG
Janine Prado:

Janine Prado: "Muchas dudas siguen sin respuesta tras comparecencia del canciller"