Política Política -  29 de abril de 2025 - 20:22

Canciller Javier Martínez-Acha compareció ante la Asamblea tras reiteradas citaciones

Relaciones entre Panamá y Estados Unidos y las amenazas al Canal, fueron algunas de las interrogantes respondidas por el canciller Javier Martínez-Acha.

Javier Martínez-Acha destaca acuerdo con EEUU

Los parlamentarios también buscaban respuestas en torno al polémico memorando firmado con los Estados Unidos.

"Ni el presidente Mulino, este canciller ni su gobierno han cedido un centímetro de territorio y tenemos claro que el Canal es de Panamá y seguirá siendo de Panamá. Que nosotros mantengamos el diálogo y con la nueva administración de Estados Unidos de forma cortés, no excluye las firmezas diplomáticas que hemos tenido, que no hay a sido exteriorizada es otra cosa. Reiteramos que la soberanía de Panamá no es negociable y será defendida con determinación, diplomacia serena, pero firme", aseguró Martínez-Acha a los diputados. "Ni el presidente Mulino, este canciller ni su gobierno han cedido un centímetro de territorio y tenemos claro que el Canal es de Panamá y seguirá siendo de Panamá. Que nosotros mantengamos el diálogo y con la nueva administración de Estados Unidos de forma cortés, no excluye las firmezas diplomáticas que hemos tenido, que no hay a sido exteriorizada es otra cosa. Reiteramos que la soberanía de Panamá no es negociable y será defendida con determinación, diplomacia serena, pero firme", aseguró Martínez-Acha a los diputados.

VTR ACHA EN COMISION ASAMBLEA.mp4

El canciller también confirmó que se reunió con el embajador designado de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.

"Me preguntaron antes de entrar si ya había entregado copias de credenciales el nuevo embajador de Estados, en efecto, las entregó hoy. Estamos comprometidos con un diálogo franco y directo pero respetuoso y así lo hice saber", dijo.

COMPARECENCIA DEL CANCILLER EN LA ASAMBLEA.jpg
El canciller Javier Martínez-Acha, fue cuestionado por los diputados.

El canciller Javier Martínez-Acha, fue cuestionado por los diputados.

Cuestionan nombramientos de personal diplomático

En esta comparecencia se da casi cuatro meses después, el canciller afirmó que 15 países están por decidir adherirse al Tratado de Neutralidad. Además, habló de las relaciones entre Panamá y China.

"El presidente de la República ha dicho públicamente que no se va a romper relaciones con China, eso es público", recalcó el diplomático. "El presidente de la República ha dicho públicamente que no se va a romper relaciones con China, eso es público", recalcó el diplomático.

En la sesión hubo tensión por los viajes oficiales internacionales del canciller junto a diputados. Por otro lado, el canciller defendió todos los nombramientos del personal de carrera y los embajadores que representan a Panamá ante los diferentes Estados.