POLÍTICA Política -  15 de mayo de 2025 - 20:11

Ernesto Cedeño: "Modificar la Ley 462 es viable, pero no se puede derogar sin una propuesta clara"

Ernesto Cedeño afirmó que la Asamblea hizo ajustes clave a la propuesta del Ejecutivo y que cualquier cambio debe ser jurídicamente viable.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

En medio de protestas y la exigencia de la derogación de la Ley 462, el diputado Ernesto Cedeño defendió el trabajo realizado por la Asamblea Nacional al asegurar que el texto aprobado incorporó propuestas ciudadanas y no se mantuvo igual al proyecto presentado por el Ejecutivo.

“Se pidió aumentar la edad de jubilación y no se aceptó. También se exigió un mayor aporte del Estado, y eso fue incluido”, detalló Cedeño. Además, mencionó que se rechazaron propuestas como la prescripción de deudas patronales, lo que, a su juicio, refleja que no se desoyó a la población.

Cedeño señaló que si bien entiende el derecho a protestar, también es importante comprender los límites jurídicos. “La ley puede modificarse, incluso suspenderse parcialmente, pero una derogación sin definir qué norma la reemplazará, sería improcedente”, advirtió.

Exigencias de derogación de ley 462 de la CSS

El diputado explicó que, por el momento, los legisladores no pueden iniciar cambios porque el período extraordinario depende de un llamado del Ejecutivo. “Hasta junio, solo podemos actuar si el Ejecutivo lo solicita”, subrayó.

Frente a las crecientes exigencias de derogación, Cedeño sugirió que una opción viable sería suspender artículos puntuales que generan conflicto y revivir temporalmente disposiciones de la Ley 51 de 2005, mientras se discuten cambios más amplios.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a comprender el marco legal que rige estos procesos: “Modificar sí es posible, pero hay que hacerlo con seriedad, dentro del marco constitucional”.

EN CONTEXTO 15 MAYO.JPG
Ernesto Cedeño:

Ernesto Cedeño: "Modificar la Ley 462 es viable, pero no se puede derogar sin una propuesta clara"