La Asamblea Nacional confirmó su compromiso con la Alianza Interparlamentaria sobre China, un bloque multipartidista de parlamentarios, principalmente de países democráticos. Desde este encuentro, el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera arremetió contra el Partido Comunista del gigante asiático.
"Le puedo decir que lo que estás viendo son amenazas por todo el mundo, lo estás viendo en Guatemala, Costa Rica, en la República Checa con ataques cibernéticos. Lo puedes ver aquí en el tema de los puertos, tienes una compañía controlada por la el Partido Comunista Chino que le debe 600 millones de dólares al pueblo de Panamá, no lo digo yo, lo dice su propio gobierno a través de su contralor. Así que de nuevo son muchas amenazas y los Estados Unidos es aliado y amigo y ayuda a sus amigos y es por eso que estamos aquí", aseveró Marino Cabrera.
El diputado Manuel Cohen, explicó en que consiste la Alianza Interparlamentaria sobre China.
"Es una plataforma para explicar políticas y coordinar respuestas ante amenazas transnacionales y fortalecer la gobernanza en lo electoral institucional, judicial y civil. En un mundo en el que actores como el Partido Comunista Chino ejerce influencia en el concierto de las naciones, IPAC ofrece un baluarte de equilibrio, sostenibilidad y libertad, estado de derecho y dignidad para todas las naciones", dijo Cohen.
Panamá toma distancia de China
Con esta alianza Panamá, a través de su Asamblea Nacional, se acerca más a su aliado Estados Unidos y se aleja de los intereses de China.
"La Alianza Interparlamentaria sobre China, es un grupo de más de 250 legisladores por todo el mundo en 25 países, es un grupo fundado por el entonces senador Marco Rubio en el 2020 por la masacre en Tiananmén. Es un grupo donde compartimos nuestros valores y dialogamos sobre las preocupaciones sobre la influencia de China y comparamos los valores sobre la democracia y las cosas que nos unen a Panamá y muchos otros países en el mundo", agregó el embajador de Estados Unidos.
Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional, expresó el interés del Órgano Legislativo de colaborar en la defensa de la democracia.
"Para nosotros como Asamblea Nacional es un honor ser parte porque tiene valores fundamentales en la democracia, la defensa de los derechos humanos, la cooperación entre legisladores de distintas partes del mundo es vital para compartir sociedades más justas, transparentes y seguras", sostuvo Herrera.
Los representantes de Panamá juramentados como miembros de la Alianza Interparlamentaria sobre China fueron los diputados Jorge Bloise, Francisco Brea, Manuel Cohen, Ronald De Gracia, Luis Duke, Joan Guevara, Jorge Herrera, José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga.