El dirigente del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Guillermo Ríos, hizo fuertes señalamientos sobre el rumbo actual del partido, al que calificó como una organización “maniatada”, “sin formación” y “controlada” por un pequeño grupo liderado por Francisco Alemán, a quien acusa de usar el colectivo como un proyecto personal.
“El Molirena se convirtió en la Lotería Nacional en manos de Francisco Alemán y sus allegados. Se perdió la visión, la ideología, y se burlaron de la trayectoria del partido y del país”, afirmó. “El Molirena se convirtió en la Lotería Nacional en manos de Francisco Alemán y sus allegados. Se perdió la visión, la ideología, y se burlaron de la trayectoria del partido y del país”, afirmó.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO RÍOS - SITUACIÓN POLÍTICA MOLIRENA
“Un cascarón para cuotas de poder”
Ríos sostiene que el Molirena ha dejado de cumplir su función histórica como partido político con proyección nacional y se ha transformado en un vehículo para la acumulación de poder y dinero de una cúpula cerrada.
“Los partidos han perdido vigencia, formación y metas. Hoy solo buscan cuotas de poder. La nación es permanente, pero los partidos y sus dirigentes somos pasajeros”, advirtió. “Los partidos han perdido vigencia, formación y metas. Hoy solo buscan cuotas de poder. La nación es permanente, pero los partidos y sus dirigentes somos pasajeros”, advirtió.
BITE 2 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO RÍOS - SITUACIÓN POLÍTICA MOLIRENA
Estatutos antidemocráticos y dirigencia cerrada
El dirigente denunció que el estatuto interno del Molirena fue modificado para quitarle poder a la Convención Nacional, lo que ha generado una estructura partidaria sin democracia interna.
“Es el único partido donde la convención no manda. Todo lo decide un SEN de 33 personas controlado por Alemán. Ni siquiera pueden decidir si el partido compite en elecciones”, alertó. “Es el único partido donde la convención no manda. Todo lo decide un SEN de 33 personas controlado por Alemán. Ni siquiera pueden decidir si el partido compite en elecciones”, alertó.
Agregó que la decisión de aliarse con el PRD para las elecciones de 2024 fue tomada de forma unilateral: “No fue consultada con la membresía. Fue una imposición”.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO RÍOS - SITUACIÓN POLÍTICA MOLIRENA
Molinera: Sin formación ni rumbo político
Desde 2007, según Ríos, el partido no ha celebrado escuelas de formación política, ni reuniones orgánicas, ni planificación de proyectos nacionales.
“No hay locales, no hay directivos activos, no hay propuestas. El Molirena se apagó”, lamentó. “No hay locales, no hay directivos activos, no hay propuestas. El Molirena se apagó”, lamentó.
Recordó que el colectivo llegó a ser la tercera fuerza electoral en los años 90, pero hoy está reducido a menos de 7 mil votos presidenciales. En la pasada elección, Francisco Alemán no alcanzó ni 3 mil votos.
BITE 4 RADIOGRAFÍA - GUILLERMO RÍOS - SITUACIÓN POLÍTICA MOLIRENA
Llamado a la renovación
Ante la caída estrepitosa del Molirena en las urnas, Ríos cuestionó que no se haya producido una renuncia digna ni se haya abierto paso a nuevas generaciones.
“Después de una derrota, lo mínimo es hacerse a un lado. Pero aquí hay silencio sepulcral. Solo se reúnen para reinsertar cheques de 156 balboas y repartir cargos menores a dedo. Eso es una burla”. “Después de una derrota, lo mínimo es hacerse a un lado. Pero aquí hay silencio sepulcral. Solo se reúnen para reinsertar cheques de 156 balboas y repartir cargos menores a dedo. Eso es una burla”.
Finalizó con un llamado urgente a la dirigencia:
“Lo que ocurre en el Molirena es terrible. No podemos seguir esperando que pase la avalancha sin decir nada. Es hora de devolverle la dignidad al partido y ponerlo al servicio del país”. “Lo que ocurre en el Molirena es terrible. No podemos seguir esperando que pase la avalancha sin decir nada. Es hora de devolverle la dignidad al partido y ponerlo al servicio del país”.
RAD - GUILLERMO RÍOS - 07AGO