Por Jessica Tasón
Bancada independiente
Betserai Richards manifestó en Radiografía que próximamente la bancada independiente tendrá una reunión a nivel interno para tomar decisiones y que se han tenido conversaciones y acercamientos con distintas bancadas, donde han remarcado la importancia de contar con una junta directiva plural, que esté dispuesta a hacer los cambios profundos que el ciudadano espera dentro de la asamblea nacional.
“Ojo, nuestras conversaciones no deberían llamarse negociaciones de repartidera de puestos, ni de te doy esta comisión, no; nosotros lo que hemos puesto sobre la mesa como bancada es que la asamblea nacional necesita con carácter de urgencia por el desprestigio que tiene: disminuir la planilla y eliminar todo tipo de botellas, el secreto a voces que ha quedado en evidencia en los últimos días, donde han llegado funcionarios que en los últimos años nadie había visto y eso es inaceptable”, recalcó.
Impugnación no admitida circuito 8-6
Referente a la no admisión de la impugnación en su circuito, explicó que revisaron todas las pruebas aportadas por la parte demandante y es importante resaltar que una vez se dio el conteo dentro de las escuelas, dentro de las mesas, se le entregó la copia de las actas a los jurados de mesa de los distintos partidos políticos de los distintos candidatos y estas fueron las pruebas aportadas al juzgado electoral.
“La realidad es que el presidente de la Junta Circuital de Escrutinio llamó y buscó, incluso escoltados, a cada uno de los presidentes de mesa por si le faltaba alguna firma y para que certificaran que el acta era original. Todas las actas fueron subsanadas dentro de la Junta Circutal de Escrutinio”, enfatizó.
Richards puntualizó que hay que reconocer que, si existe autonomía entre los juzgados y los magistrados, y que la demanda del circuito 8-6 fue rechazada en primera instancia, es decir si el candidato afectado apelaba la decisión, entonces sería revisada por los magistrados del Tribunal Electoral, ahí los magistrados si tienen la posibilidad incluso de declarar una sesión permanente y eso hasta este momento no se ha hecho.
“En la primera etapa no se pierden los 25 mil dólares de fianza; pero en la segunda, sí, porque los magistrados toman la decisión y no el juzgado. Los magistrados tienen la posibilidad de declarar una sesión permanente para tomar una decisión con una celeridad que permita a los 71 diputados estar dentro del pleno del 1 de julio”, explicó Richards.