Política Política -  5 de marzo de 2025 - 21:57

Asamblea Nacional retomará la votación en segundo debate de reformas a la CSS

Según la agenda de la Asamblea Nacional, el pleno debe iniciar la votación de los artículos a partir de las 11:00 a.m. de este jueves.

VTR SEGUNDO DEBATE REFORMAS.mp4

Asamblea Nacional debe tomar una decisión

El diputado independiente de Vamos, Jorge Bloise Iglesias, después de armar un cuadro comparativo con las modificaciones, criticó las más de 200 propuestas y hasta la mesa tripartita que deberá decidir en los próximos seis años el futuro de la edad de jubilación.

"La edad debe aumentarse en algún momento, al menos prolongada o escalonadamente, es simplemente patear la pelota. Repito, yo no estoy de acuerdo, yo creo que nosotros debemos ser valiente y tomar decisiones cómo esa que acaba de llegar sin pensar en la campaña del 2029 sin caer en ese discurso politiquero, decir sabes qué, hay que aumentar la edad, hay que aumentarla, no en 7 años, aumentémosla en 13 años que sea más escalonada o más prolongad", dijo el parlamentario. "La edad debe aumentarse en algún momento, al menos prolongada o escalonadamente, es simplemente patear la pelota. Repito, yo no estoy de acuerdo, yo creo que nosotros debemos ser valiente y tomar decisiones cómo esa que acaba de llegar sin pensar en la campaña del 2029 sin caer en ese discurso politiquero, decir sabes qué, hay que aumentar la edad, hay que aumentarla, no en 7 años, aumentémosla en 13 años que sea más escalonada o más prolongad", dijo el parlamentario.

¿Diputados patean la pelota?

Bloise advirtió que en los próximos seis años aunque la mesa tripartita avale aumentar la edad de jubilación, los nuevos diputados electos tendrán igualmente la facultad de acatar la recomendación o alargar más el asunto para no decidir sobre la edad de jubilación.

DEBATE REFORMAS CSS.jpeg
Los artículos presentados en la Asamblea Nacional podrían ser inconstitucionales.

Los artículos presentados en la Asamblea Nacional podrían ser inconstitucionales.

"Es mentira que podamos decir que el Estado ponga ahora $1,500 millones y después $2,000 millones. Estamos a punto de perder el grado de inversión, no podemos caer en eso porque los mercados nos están viendo. Yo prefiero decirle al país en 13 años aumentamos la edad o en 10 a 12 años auméntennos la edad un año, después dos años, después un año, después otro año, a decirle este años mismo cuando cierre diciembre vas a tener que pagar 1% o 2% más en tu préstamo hipotecario", agregó Bloise. "Es mentira que podamos decir que el Estado ponga ahora $1,500 millones y después $2,000 millones. Estamos a punto de perder el grado de inversión, no podemos caer en eso porque los mercados nos están viendo. Yo prefiero decirle al país en 13 años aumentamos la edad o en 10 a 12 años auméntennos la edad un año, después dos años, después un año, después otro año, a decirle este años mismo cuando cierre diciembre vas a tener que pagar 1% o 2% más en tu préstamo hipotecario", agregó Bloise.

Por su parte la diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Grace Hernández, dijo que primero hay que arreglar el sistema y después ver si se le puede pedir al panameños algo, "pero primero hay que arreglar los cuatro programas de la caja de seguro social".

Reformas a la CSS son un "Frankenstein"

Los artículos presentados algunos podrían ser hasta inconstitucionales, según los diputados Bloise y Hernández, quienes coinciden en el mismo calificativo del nuevo documento.

"Hoy en día es un Frankenstein, porque tiene de todo tipo de modificaciones de artículo pues al final tiene una serie de cosas que se contravienen entre sí, pero yo aspiro entre las modificaciones que se están presentando entre sí se pueda armar un mejor documento por el país. Ya olvidémonos de ese tema de la edad porque ya no está sobre la mesa", sostuvo Bloise.

Mientras, Hernández, aunque dijo que se trata de un "Frankenstein", no debe ser visto como algo malo.

"Simplemente es un montón de piezas que forman todo un cuerpo y ahora debemos buscar que todas las piezas embonen y sean buenas", admitió. "Simplemente es un montón de piezas que forman todo un cuerpo y ahora debemos buscar que todas las piezas embonen y sean buenas", admitió.

Según la agenda de la Asamblea Nacional, el pleno debe iniciar la votación de los artículos a partir de las 11:00 a.m. de este jueves.