POLÍTICA Política -  27 de octubre de 2025 - 21:15

Asamblea aprueba en tercer debate el proyecto del Presupuesto 2026

El proyecto de Presupuesto del Estado, aprobado por el pleno de la Asamblea Nacional, asciende a 34,901 millones de dólares para el año 2026.

Proyecto fue votado en la Asamblea

Los aprobado, con 58 a favor, 10 en contra y 0 abstenciones. En el primer y segundo debate, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, especificó los renglones directos donde incrementará la inversión pública por un monto de 233 millones.

De esos ajustes, 26 millones adicionales para el Ministerio de Salud (Minsa) y 10 millones para el Instituto Oncológico Nacional (ION). Cuenta, los 319.5 millones para medicamentos y 95 millones para instrumental médico.

La reasignación de $104 millones para el Ministerio de Educación (Meduca) y cumplir proyectos de infraestructura, mantenimiento y programas escolares.

El sector agropecuario también recibió una reasignación de 31.5 millones de dólares, que están destinados para impulsar la producción agrícola y pecuaria del país.

CHAPMAN PRESENTA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026
Al ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman le tocó realizar reasignaciones presupuestarias tras las observaciones emitidas por la Asamblea.

Al ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman le tocó realizar reasignaciones presupuestarias tras las observaciones emitidas por la Asamblea.

Asignaciones dentro del presupuesto

El Presupuesto General del Estado está clasificado o constituido en gastos corrientes por 19,214.1 millones y por 15,686 millones en gastos de capital.

Los ingresos totales del Gobierno Central se distribuyen en ingresos corrientes por 13, 220.0 millones de dólares y en ingresos de capital por 8, 702.3 millones.

En tanto, los ingresos corrientes tributario por el orden de los 8, 393.7 millones, no tributarios por un monto de 4,758.5 millones y los ingresos de gestión o fondos incorporados por 67.8 millones.

Se destina en el presupuesto, un 12.3% del Producto Interno Bruto (PIB), B/. 11,141 millones, para la inversión pública, lo que da un impulso en materia de construcción de obras y darles vida a proyectos a nivel nacional.