A través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, se presentó un anteproyecto de ley que busca castigar las malas prácticas en la atención de salud en Panamá. La iniciativa es conocida como “Humanización de los servicios médicos” y fue numerada como 174.
Principales puntos del anteproyecto
El proyecto, que será discutido en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea, cuenta con 37 artículos. Entre sus propuestas más relevantes se incluyen:
-
Modificación al Código Penal para sancionar la mala praxis médica o negligencia con pacientes.
Inclusión de funcionarios administrativos de los centros de atención médica en las responsabilidades.
Tipificación del delito de mala praxis y aumento de penas de 5 a 8 años de prisión para quienes causen la muerte de un paciente por negligencia.
Suspensión de la licencia profesional de los médicos sancionados durante el tiempo de la pena.
Fortalecimiento de la ley de protección de datos, asegurando que los pacientes tengan acceso a sus expedientes médicos.
El proyecto será presentado primero en su parte penal, y posteriormente se evaluará la parte civil para compensación de los pacientes afectados. La legisladora insistió en que esta iniciativa busca proteger vidas y mejorar la calidad de la atención médica, más allá de la discusión sobre costos.