NACIONALES Perfiles 360 -  23 de noviembre de 2025 - 19:15

Mariana Núñez destaca visión de Ciudad del Saber: "Un mejor Panamá es posible"

“Algo que intento traer en todos los proyectos es percibir a las empresas como un gran ser humano", dijo Mariana Núñez.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

Durante una entrevista en el programa Perfiles 360 de ECO TV, Mariana Núñez, vicepresidenta de Comunicaciones y Cultura de Ciudad del Saber, destacó la importancia de construir organizaciones más humanas y coherentes, alineadas con una visión que la institución sostiene desde hace más de dos décadas: Panamá puede ser un país mejor si apuesta por la confianza, la creatividad y el trabajo conjunto.

Apuesta en las comunicaciones

Núñez explicó que su enfoque profesional parte de entender a las empresas como colectivos humanos, lo que permite que la comunicación externa refleje la esencia real de cada organización.

“Algo que intento traer en todos los proyectos es percibir a las empresas como un gran ser humano conformado por su grupo de seres humanos… que no haya disonancia entre lo que proyecto y lo que soy”, dijo Núñez a ECO TV. “Algo que intento traer en todos los proyectos es percibir a las empresas como un gran ser humano conformado por su grupo de seres humanos… que no haya disonancia entre lo que proyecto y lo que soy”, dijo Núñez a ECO TV.

Este principio, aseguró, es fundamental para fortalecer la credibilidad institucional y generar impactos positivos en la sociedad.

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la necesidad de recuperar la confianza entre los panameños, un valor que, según Núñez, es indispensable para imaginar y construir un país más próspero y solidario.

“Yo siempre pienso que todo se puede, que si nosotros nos imaginamos las cosas, las podemos hacer”, destacó.

Pero, advirtió, esa capacidad a veces se ve opacada por la desconfianza entre ciudadanos.

BITE 2 PROG 19 P360

“Vivimos en un país donde hay tanta buena voluntad que a veces la olvidamos y la opacamos porque somos muy desconfiados”, señaló Núñez. “Vivimos en un país donde hay tanta buena voluntad que a veces la olvidamos y la opacamos porque somos muy desconfiados”, señaló Núñez.

Para ella, la transformación del país empieza en gestos pequeños y cotidianos, individuales y colectivos, que contribuyan a un objetivo común.

“Tenemos que darnos un voto de confianza como humanos, de que podemos encaminarnos hacia un futuro mejor y hacer todo, siempre, cada día, lo mínimo que esté en nuestras manos por construir un mejor futuro… por la humanidad”, puntualizó.

FOTOS PROG 19 P360 - 1 MARIANA NUÑEZ CIUDAD DEL SABER

Ciudad del Saber: un ecosistema que cree en Panamá

Núñez resaltó que esta visión es precisamente la que la conecta con Ciudad del Saber, donde —afirmó— existe una comunidad que trabaja diariamente para impulsar talento, innovación y cambios que posicionen a Panamá como un país líder en pensamiento, creatividad y acción.

BITE 3 PROG 19 P360

“Por eso me relaciono tanto con Ciudad del Saber, porque creo que en Ciudad del Saber compartimos esa creencia y esa visión de que un mejor Panamá y un mejor mundo son posibles”, ponderó. “Por eso me relaciono tanto con Ciudad del Saber, porque creo que en Ciudad del Saber compartimos esa creencia y esa visión de que un mejor Panamá y un mejor mundo son posibles”, ponderó.

Desde tecnología, emprendimiento y cultura, hasta investigación aplicada y desarrollo social, Ciudad del Saber se ha propuesto ser un espacio donde convergen ideas que promueven una sociedad más justa, sostenible y humana.