Las autoridades judiciales han registrado al menos unos 100 casos de denuncias por estafas a través de páginas y sitios web de ventas por internet en lo que va del año 2022, siendo el interior del país la región más afectada por este tipo de delitos. El panorama preocupa debido al incremento de casos en algunas áreas donde incluso se reportó la muerte de una persona que fue citada tras contactarse con su victimario mediante redes sociales para la venta de servicios y productos en línea.
La Policía Nacional de Panamá a través de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ) hizo un llamado a la población a desconfiar de los sitios y páginas de ventas por internet, las cuales son utilizados por los ciberdelincuentes para atraer a sus víctimas.
"Son ofertas tentadoras en páginas y sitios web que hacen que personas incautas caigan en la trampa y pierdan su dinero o peor aún la vida", resaltó la Policía Nacional de Panamá. Indican que por medio de formularios web los ciberdelincuentes invitan a los clientes a participar en rifas y concursos para capturar datos personales, por lo que piden no exponerse ni caer en este tipo de ofertas, muchas veces relacionadas con venta de automóviles, artículos electrónicos, celulares y casas, entre otros.
Las autoridades de la Dirección Nacional de Investigación Judicial de la Policía Nacional de Panamá recomiendan no proporcionar información bancaria, como números de tarjetas de crédito, así como datos personales, de igual manera sugieren desvincular los contactos telefónicos de las cuentas de redes sociales para evitar que si los ciberdelincuentes llegan a hackearlas, no tengan acceso a los números telefónicos de sus contactos.