El secretario general de la Universidad de Panamá, Ricardo Parker, informó que para el primer semestre 2024, la población estudiantil ascenderá aproximadamente a los 95 mil universitarios, que es la proyección esperada.
Nuevo ingreso en Universidad de Panamá
A pesar de las situaciones que se dieron en el país en octubre y noviembre de 2023, el funcionario resaltó que se pudo desarrollar y cerrar de forma normal las clases durante el periodo lectivo.
Por su parte, destacó que el verano académico correspondiente al año académico 2023 se dictó del 15 de enero al 9 de marzo de 2024, en total se matricularon a nivel nacional 33 mil estudiantes para este periodo.
El año pasado, la matrícula del primer semestre ascendió los 90 mil estudiantes, con esta población nueva, que va a entrar para el primer semestre 2024, a iniciarse el próximo 25 de marzo, va a ascender aproximadamente a los 95 mil estudiantes, que es la proyección esperada.
Entre las carreras con mayor demanda están las de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad (FAECO), Humanidades y Administración Pública; también las del área de salud como Medicina, pero son facultades con cupos limitados.
En cuanto a las nuevas carreras que oferta la Universidad de Panamá y que iniciarán desde el 2024 están: el Técnico en Seguridad Informática Forense, Técnico en Comunicación en Inglés como lengua extranjera, Licenciatura en Filosofía e Historia a dictarse en el Centro Regional Universitario de Coclé.
La Licenciatura en Comunicación Social, en el Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM); Licenciatura en Arquitectura, Técnico en Arquitectura, Licenciatura en Diseño Gráfico, en el Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV).
Y en el campus central se abrió la Licenciatura en Ciencia de Datos en la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (FIEC).
La Universidad de Panamá cuenta con un total de 311 carreras, 171 cursos de pregrado y 140 de postgrados, dictados en sus diecinueve facultades. Desde 1935 al 2023, se ha graduado un aproximado de 311, 988 profesionales.