El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, aprobó un aporte del Estado de hasta 320 millones de dólares ante la prórroga por un término de tres meses al subsidio del combustible.
El ministro de Gobierno, Roger Tejada, sustentó que la resolución vigente estaba vigente hasta el 17 de octubre pasado y se prorrogó hasta el 15 de enero de 2023 "con el objetivo de dinamizar la economía del país ante los altos costos del combustible debido a la tensa situación entre Rusia y Ucrania".
El subsidio se extiende hasta el 15 de enero de 2023 y es una medida que se tomó ante el alza de precios del combustible a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El nuevo precio del combustible subsidiado a $3.25 por galón empezó a regir el 18 de julio para los vehículos particulares, de acuerdo con lo consensuado entre el Gobierno y la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado, que en el mes de julio encabezó las protestas para quejarse, entre otros motivos, por el alto costo de la vida.
Es importante resaltar que las medidas de subsidio empezaron a hacerse efectivas desde junio pasado cuando se empezó a subsidiar al sector transporte. Entre junio y octubre se había destinado un aporte de unos $250 millones.