Nacionales Nacionales - 

Segundo día de paro médico, CSS y Minsa llaman al diálogo

Para este viernes, el Minsa y la CSS tienen programado una reunión con los gremios de ambas instituciones.

Guadalupe León
Por Guadalupe León
gleon.b1987@gmail.com

Este viernes, se cumple el segundo día de paro médico, de odontólogos y laboratoristas de la Caja del Seguro Social (CSS), quienes exigen equipos, insumos, pagos de turnos y la escala salarial. Tanto el Ministerio de Salud (Minsa) como la CSS, reiteraron el llamado a los gremios que realizan acciones de presión a un diálogo de altura y respeto.

De acuerdo con la CSS el incremento planteado representaría unos $480 millones anuales adicionales para la CSS, una cantidad que se suma aproximadamente $25 millones al año que generan compromisos adquiridos por administraciones anteriores. Estos $480 millones representan un incremento del 41.7% sobre la planilla anual de salud de la institución.

Luis Francisco Sucre, titular del Minsa, reiteró que este viernes todo el equipo, de ambas instituciones sostendrán una reunión, ya programada con antelación, con todos los gremios. El encuentro está programado para las 9:00 a.m. en el Centro de Investigación y Capacitación de la Procuraduría de la Administración, en Los Llanos de Curundú.

“Nosotros no entendemos y no vemos ninguna razón para el paro, más que los estamos atendiendo y estamos en una mesa discutiendo y evaluando las solicitudes de cada uno de ellos”, destacó Sucre. “Nosotros no entendemos y no vemos ninguna razón para el paro, más que los estamos atendiendo y estamos en una mesa discutiendo y evaluando las solicitudes de cada uno de ellos”, destacó Sucre.

Sobre el impacto del paro en la población, el ministro informó que se ha realizado un monitoreo a nivel nacional y el informe recibido, es que la atención se está dando con total normalidad.

médicos internos-1.jpg
Segundo día de paro médico, de odontólogos y laboratoristas de la CSS.

Segundo día de paro médico, de odontólogos y laboratoristas de la CSS.

“La parte médica, que está coordinando todos los gremios médicos con Comenenal, están brindando su servicio con total normalidad”, explicó. “La parte médica, que está coordinando todos los gremios médicos con Comenenal, están brindando su servicio con total normalidad”, explicó.

Según Sucre, los únicos que han entrado, en algunas regiones, en paro, son el grupo de Conalac (la parte de laboratorios). El resto de los servicios, hasta el momento, se está dando de forma normal.

“Nosotros llamamos a estos grupos, que están incitando al paro, que por favor sigamos en la mesa del diálogo, no hay razón para levantarse de la misma”, destacó Sucre. “Nosotros llamamos a estos grupos, que están incitando al paro, que por favor sigamos en la mesa del diálogo, no hay razón para levantarse de la misma”, destacó Sucre.

Sucre aseguró que ya se están resolviendo muchas de las solicitudes. Entre los puntos que ya se están resolviendo se encuentra: un orden de todo el temario de cada una de las solicitudes de los gremios.

"Se está vigilando, conversando y resolviendo para mejorar el horario de los turnos de los médicos y se ha implementado el pago de los turnos de los médicos y se aumentó la cantidad de plazas para los internos y residentes", añadió. "Se está vigilando, conversando y resolviendo para mejorar el horario de los turnos de los médicos y se ha implementado el pago de los turnos de los médicos y se aumentó la cantidad de plazas para los internos y residentes", añadió.

El titular del Minsa aseguró que se ha nombrado más personal de salud (médicos, enfermeras, odontólogos, vectores) y está buscando las partidas para nombrar más personal de laboratoristas y adicional, se ha pasado personal de contrato a permanente.