Los gobiernos de Panamá y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación que tiene como meta fomentar la colaboración, el intercambio de información, de conocimientos técnicos y capacitaciones, entre ambas naciones.
El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, representante del Gobierno de Panamá en la ocasión, resaltó la importancia de que las naciones compartan sus avances y necesidades para garantizar la seguridad alimentaria de la región.
El jefe de la cartera agropecuaria destacó que estos convenios de cooperación están dirigidos hacia los más necesitados de nuestras sociedades, para revertir los niveles de pobreza y desigualdades que afectan a muchos de nuestros países en América Latina.
Durante el acto, se procedió a la firma de acuerdos complementarios básico de Cooperación científica y técnica y al acta de entrega de alimentos deshidratados, destinados al Servicio Nacional de Migración del Ministerio de Seguridad Pública, en apoyo a la crisis migratoria del Darién.
Con las firmas de estos acuerdos se inicia la implementación de los proyectos sobre la Bioprospección y Manejo Racional de Insectos Invasores en Panamá, por parte Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). Además, se implementa el proyecto de Políticas Públicas de Crédito y Comercialización para la Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
Otero, agradeció al gobierno de Brasil por concretar estas dos iniciativas de cooperación, que mejorarán la capacidad técnica, además, de estrechar los lazos de amistad y colaboración entre Panamá y Brasil.
Pereira señaló que Panamá es un hub en transporte logística, pero también lo es en ayuda humanitaria para América Central y el Caribe, por lo que representa al gobierno de Brasil un gran honor sumarse a este esfuerzo, como un acuerdo de cooperación fundamental en el tema de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar para luchar contra las desigualdades.
En el acto también estuvo presente el director del IDIAP, Arnulfo Gutiérrez, acompañado de su equipo de trabajo y José Bernardo González, director Nacional de Desarrollo Rural del MIDA, entre otros.