Panamá ha sido elegido como coanfitrión de la Quinta Mesa Redonda Corea-Centroamérica y el Foro de Comercio e Inversiones, programados para la segunda mitad de 2025. Este anuncio se dio durante el Foro de 2024 celebrado en Seúl, donde el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, representó al país en el marco de su estrategia de fortalecer relaciones diplomáticas y maximizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea.
Seguridad alimentaria y tecnología, ejes de cooperación
En el foro, uno de los temas principales fue la seguridad alimentaria. Hoyos destacó las acciones del gobierno panameño bajo la administración del presidente José Raúl Mulino, enfocadas en combatir la inseguridad alimentaria mediante estrategias como el uso de tecnología agrícola, mitigación del cambio climático y apoyo al sector agropecuario.
Además, el evento permitió abordar la integración regional, la atracción de inversión coreana y el papel del Canal de Panamá como un eje central del comercio global.
Reuniones bilaterales fortalecen lazos
Durante su misión oficial en Corea, Hoyos sostuvo reuniones con figuras clave del gobierno coreano, como el viceministro de Comercio, Industria y Energía, Choe Namho, y el ministro de Relaciones Exteriores, Cho Tae-Yul. Estas reuniones sirvieron para promover a Panamá como un destino competitivo para inversiones en sectores estratégicos como los semiconductores y la industria farmacéutica.
“Panamá es reconocido como un centro regional para el desarrollo de industrias clave. La receptividad de las autoridades y empresarios coreanos hacia nuestra propuesta ha sido muy positiva”, destacó Hoyos.
Relación histórica y comercial
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, Panamá y Corea han consolidado vínculos comerciales y de cooperación. El TLC entre Corea y Centroamérica ha sido un pilar fundamental, impulsando la inversión y el comercio entre ambas regiones.
Actualmente, más de una docena de empresas coreanas operan en Panamá, muchas bajo el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM). Corea, por su parte, se posiciona como uno de los diez principales destinos de exportación para productos panameños, reflejando el dinamismo en el intercambio comercial.
El evento de 2025 será una nueva plataforma para profundizar esta relación estratégica, posicionando a Panamá como un puente clave entre Centroamérica y Asia.