Nacionales Nacionales - 

Panamá inicia foro para garantizar una migración segura

La inauguración del evento que se realiza en Panamá, estuvo a cargo del director de Asuntos Jurídicos del MIRE, Otto Escartín,  y la subdirectora Ruth Vigil.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

Se llevó a cabo la apertura del Foro de Estadísticas Migratorias de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), que se realiza en Panamá del 18 al 20 de julio, con el propósito de responder a objetivos y metas estipuladas en el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La inauguración del evento estuvo a cargo del director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), Otto Escartín, y la subdirectora Ruth Vigil.

Foro-de-la-OIM Cancillería.jpg
La inauguración del evento que se realiza en Panamá, estuvo a cargo del director de Asuntos Jurídicos del MIRE, Otto Escartín,  y la subdirectora Ruth Vigil.

La inauguración del evento que se realiza en Panamá, estuvo a cargo del director de Asuntos Jurídicos del MIRE, Otto Escartín, y la subdirectora Ruth Vigil.

Este Foro tiene como objetivo fortalecer el diálogo entre organizaciones e instituciones gubernamentales de Panamá para la generación de datos migratorios de calidad y mecanismos que contribuyan al intercambio de datos e información sobre migración, y los siguientes objetivos específicos:

  • Identificar qué tipo de información migratoria recolecta y genera en cada organización participante.
  • Revisar los mecanismos internos existentes o factibles para el intercambio de datos e información sobre migración.
  • Conocer las capacidades instaladas en organizaciones e instituciones participantes para realizar procesos de recolección, uso e intercambio de datos migratorios.
  • Propiciar un diálogo entre gobierno e instituciones clave sobre la recopilación de datos y sus buenas prácticas fortaleciendo los mecanismos de coordinación con las instancias encargadas en Panamá.
  • Identificar áreas de oportunidad para mejorar el intercambio y difusión de los datos migratorios entre instituciones que permita la formulación de un reporte nacional sobre migración en Panamá.

Entre los días 18 y 20 de julio, también se abordarán temas como: Recolección y uso de datos migratorios para dar seguimiento a compromisos globales; Avances, retos y recomendaciones en recolección de datos sobre salud y educación que incluyan el componente migratorio; Desafíos y oportunidades en la recolección y uso de datos sobre poblaciones en situación de vulnerabilidad; Elaboración de hoja de ruta para la construcción de un Reporte Nacional de Estadísticas migratorias, entre otros.

En esta nota: