NACIONALES Nacionales - 

Panamá convoca nuevas protestas hacia la Asamblea Nacional

Panamá ha convocado nuevas marchas hasta la Asamblea Nacional, donde la noche de este lunes, se registraron disturbios
Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Panamá mantiene más de una semana de intensas protestas en rechazo a la Ley 406 de contrato minero y este martes continuarán las manifestaciones. Agrupaciones han convocado nuevas marchas hasta la Asamblea Nacional, donde la noche de este lunes, se registraron disturbios entre los protestantes y unidades del control de multitudes.

Los enfrentamientos se prolongaron por varias horas en los predios de la 5 de Mayo hasta la vía España.

Para hoy se convocó a una protesta masiva que partirá desde el Parque Porras a las 4 de la tarde hasta el Legislativo.

Además, otras agrupaciones como el gremio de obreros han pautado cierres de vías a nivel nacional.

CIERRES PROTESTAS TRANSÍSTMICA.jpg
Panamá mantiene más de una semana de intensas protestas en rechazo a la Ley 406 de contrato minero y este martes continuarán las manifestaciones.

Panamá mantiene más de una semana de intensas protestas en rechazo a la Ley 406 de contrato minero y este martes continuarán las manifestaciones.

El gobierno insistió este lunes en su plan de convocar a una consulta popular el próximo 17 de diciembre para decidir si se deroga un polémico contrato minero que desató masivas protestas, pese a que el Tribunal Electoral advirtió que no existen las condiciones en el país para hacer esta consulta emitida por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

"En estos momentos no hay condiciones" para organizarla", señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá. "En estos momentos no hay condiciones" para organizarla", señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

Los ministros de Gobierno y Comercio e Industrias, presentaron ante el pleno de la Asamblea Nacional, dos anteproyectos de ley para establecer una moratoria minera en el país y la del proceso de consulta popular.

En el Legislativo, se registró enfrentamiento entre diputados de varias bancadas, denunciando que el presiede del Órgano, Jaime Vargas, había parado la sesión para que no se pudieran presentar otros anteproyectos de ley para la derogación del contrato minero.