Nacionales Nacionales - 

Protestas acaban en enfrentamientos con la Policía Nacional

Lo que inició como una jornada de protestas pacíficas, terminó en confrontaciones entre manifestantes y Policía Nacional, este lunes 30 de octubre.

Una nueva jornada de protestas se llevó a cabo en la tarde de este lunes 30 de octubre, en contra del contrato Ley 406, que otorga concesión para explorar, explotar y transportar minería metálica nacional a la empresa Minera Panamá, por los próximos 20 años y prorrogables por 20 años más.

Cientos de manifestantes se dieron cita a partir de las 4:00 p.m. en las inmediaciones del Parque Porras, para luego desfilar pacíficamente hasta los predios de la Asamblea Nacional, en la 5 de Mayo.

La concurrencia no fue tan grande como en los días previos, pero los asistentes se hicieron sentir, dejando en claro su deseo claro de derogación del conocido contrato minero, sancionado el pasado 20 de octubre por el Presidente de la República Laurentino "Nito" Cortizo.

Sin embargo, conforma llegada la noche los ánimos se fueron caldeando, y la manifestación pacífica terminó en un enfrentamiento entre los manifestantes y las unidades de la Policía Nacional, que custodiaban las inmediaciones de la Asamblea Nacional.

Enfrentamientos en protestas del 30 de octubre

Protestas del lunes 30 de octubre.

La paz se interrumpió, y lluvia de piedras volaron desde el bando civil, mientas que los uniformados no se quedaban atrás y también lanzaban gases lacrimógenos.

Para este martes 31 de octubre fue convocada otra marcha, con la misma hoja de ruta y con igual destino trazado, las inmediaciones de la Asamblea Nacional.

Las protestas no pudieron, ni siquiera, ser calmadas por la intervención del Presidente Cortizo la noche del domingo 19 de octubre. El mandatario habló en televisora nacional, para anunciar un referéndum el 17 de diciembre, en donde la población tendrá la autoridad, a través del voto, para decidir de el contrato con Minera Panamá se cae o sigue en pie; sin embargo, los gremios y grupos civiles indicaron que se mantendrán en las calles, hasta ver logrado su cometido, de derogar el contrato.