Nacionales Nacionales - 

Panamá avanza en la inclusión social de personas con discapacidad

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2020, 173,000 personas en Panamá viven con algún tipo de discapacidad.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El gobierno de Panamá continúa trabajando en una política nacional de inclusión social para las personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar sus derechos y facilitar su plena integración en la sociedad. Este fue el mensaje del Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, durante la XIII reunión ordinaria del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (CONADIS), celebrada en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) y el Día Nacional de la Discapacidad (13 de diciembre).

Gobierno se compromete con la inclusión de personas con discapacidad

Orillac reconoció las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad, como la pobreza, la falta de acceso a servicios básicos y las barreras sociales que empeoran su situación. "Es crucial promover la igualdad de oportunidades y garantizar el acceso a recursos esenciales como la educación, la salud, el empleo y la participación social", señaló el ministro.

Juan Carlos Orillac.jpeg

El gobierno destacó el avance en la implementación de la Política Nacional de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad 2020-2030, que busca involucrar tanto al sector público como al privado y a la sociedad civil para garantizar su cumplimiento y apoyar el desarrollo del país.

Durante la reunión del CONADIS, se presentaron los logros y avances de las instituciones que forman parte de las siete comisiones del consejo, que incluyen áreas como accesibilidad, empleo, cultura, derechos humanos, educación, familia y salud. También se entregaron ayudas a personas con discapacidad, como capital semilla para emprendimientos, apoyos laborales y soluciones habitacionales.

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2020, 173,000 personas en Panamá viven con algún tipo de discapacidad. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 16% de la población mundial enfrenta alguna condición de discapacidad.

CONADIS-2.jpeg

El CONADIS, como organismo asesor, trabaja para promover y garantizar los derechos de las personas con discapacidad en Panamá, alineado con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. A través de su coordinación, se busca asegurar la integración de políticas públicas que promuevan la inclusión y accesibilidad.

Se espera que para mediados de 2025 se presenten los resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), lo que proporcionará más información sobre las necesidades y avances en la inclusión de este sector de la población.

En esta nota: