Nacionales Nacionales - 

Panamá busca fortalecer el mercado laboral con alianzas estratégicas y nuevas políticas

Panamá cuenta con 180 empresas registradas bajo el régimen de multinacionales, las cuales generan más de 11 mil empleos directos.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Durante un encuentro con la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (Casem), la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, subrayó la necesidad de establecer alianzas estratégicas con el sector privado para impulsar el empleo en Panamá.

Panamá busca fortalecer el mercado laboral con alianzas estratégicas y nuevas políticas

“La empleabilidad plena es posible. Somos un ministerio de puertas abiertas que busca brindar herramientas y fomentar alianzas con las empresas para reincorporar a los panameños al mercado laboral”, afirmó la ministra, destacando el compromiso del gobierno de generar empleos reales y dignos, alineados con la visión del presidente José Raúl Mulino Quintero.

Programas Claves para el Empleo

Muñoz presentó los principales proyectos del ministerio, centrados en cinco pilares fundamentales. Entre ellos, destacó el Programa de Orientación Vocacional y Empleo (POVE), que guía a los jóvenes sobre las tendencias del mercado laboral, y el programa Mi Primer Empleo, que ya ha beneficiado a 624 jóvenes mediante pasantías que desarrollan habilidades blandas, digitales e idiomáticas.

“La identificación de talento joven y el fortalecimiento de habilidades son esenciales para garantizar una inserción exitosa en el mercado formal”, expresó Muñoz.

ENCO - JACKELINE MUÑOZ - 19 NOV.JPG
Panamá busca fortalecer el mercado laboral con alianzas estratégicas y nuevas políticas.

Panamá busca fortalecer el mercado laboral con alianzas estratégicas y nuevas políticas.

Otro de los puntos destacados fue la inclusión laboral de personas con discapacidad. A través del programa Aula Talento Sin Barreras, se capacita a empresas para ofrecer oportunidades dignas a este segmento de la población, promoviendo un entorno laboral inclusivo.

Crecimiento del Régimen Multinacional

Por su parte, Tony Roldán, presidente de Casem, señaló que Panamá cuenta con 180 empresas registradas bajo el régimen de multinacionales, las cuales generan más de 11 mil empleos directos. No obstante, enfatizó la creciente demanda de personal capacitado en habilidades tecnológicas, manejo del inglés y pensamiento crítico.

Ante este panorama, la ministra indicó que el ministerio está trabajando con instituciones como el ITSE y universidades nacionales para reforzar estas competencias en los trabajadores panameños, con el objetivo de satisfacer las necesidades del mercado laboral.

Participación del Mitradel

El evento también contó con la presencia de Ana Gabriela Soberón, directora nacional de Empleo, y Karla León, directora general de Trabajo, quienes reafirmaron el compromiso del Mitradel con el desarrollo de políticas públicas para fortalecer el empleo en el país.

El conversatorio concluyó con un llamado a la colaboración entre el gobierno, el sector privado y las instituciones educativas para construir un mercado laboral más sólido e inclusivo.