En un conversatorio enfocado en el artículo 227 del Código Procesal Civil, especialistas en propiedad horizontal expresaron su creciente preocupación sobre las implicaciones de este artículo, que otorga a los administradores de propiedades horizontales (PH) la responsabilidad de notificar a los residentes cuando los funcionarios judiciales no puedan realizar esta tarea.
Mario Vargas, abogado especializado en propiedad horizontal y miembro de la Asociación de Abogados de la Propiedad Horizontal y Derecho Inmobiliario (ADAPHI), señaló que este nuevo rol podría ser una carga adicional para los administradores. Según Vargas, "los administradores no siempre tienen el conocimiento necesario para ejecutar este procedimiento, lo que podría generar conflictos con los residentes y propietarios".
Por su parte, Teyra Ehlers, abogada y administradora de PH, destacó la ambigüedad en cuanto a quién debe asumir esta responsabilidad. Aunque el artículo menciona que el administrador es la persona inscrita en el Registro Público, en la práctica, la tarea podría recaer en el personal de planta, lo que puede generar confusión e irregularidades. Ehlers subrayó que "se requiere mayor claridad por parte de las autoridades y capacitación adecuada para el personal encargado de llevar a cabo estas tareas".
Urgencia de aclarar las disposiciones legales
Durante el evento, los expertos coincidieron en la necesidad urgente de aclarar las disposiciones legales y crear un marco específico que defina claramente las responsabilidades de los administradores, con el fin de evitar conflictos administrativos y legales. Además, sugirieron una adecuada capacitación para garantizar que las notificaciones en las propiedades horizontales se ejecuten correctamente.
El conversatorio, organizado por ADAPHI, contó con la participación de varios abogados especializados, la directora del Registro Público, Nairobia Escruceria, y los abogados Yarisel Cedeño, Rubén Valenzuela, José Irak Nelson, Álvaro Batista y Ricardo Fuller, quienes coincidieron en la importancia de abordar este tema con prioridad para evitar problemas legales futuros para los administradores y asegurar el correcto funcionamiento de las propiedades horizontales.