El presidente de la República de Panamá, Laurentino Nito Cortizo sostuvo una reunión bilateral con su homólogo colombiano Gustavo Petro, en la que conversaron sobre la migración irregular y abordaron métodos para lograr un flojo migratorio ordenado y seguro.
"Sostuve un encuentro bilateral con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro con quien conversé sobre la migración irregular y los métodos para lograr un flujo migratorio ordenado y seguro, con el propósito de salvaguardar la integridad de la vida humana", publicó en sus redes sociales el mandatario panameño. "Sostuve un encuentro bilateral con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro con quien conversé sobre la migración irregular y los métodos para lograr un flujo migratorio ordenado y seguro, con el propósito de salvaguardar la integridad de la vida humana", publicó en sus redes sociales el mandatario panameño.
Reunión Cortizo y Petro.jpeg
El presidente Laurentino Nito Cortizo se reúne con su homólogo colombianoa Gustavo Petro donde hablaron de migración irregular y la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.
En el marco del septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ambos gobernantes acordaron activar la Comisión de Buena Vecindad, con la finalidad de atender temas bilaterales, estrechar los vínculos que unen a ambas naciones y fortalecer las relaciones.
La Comisión de Buena Vecindad fue creada en noviembre de 1992 como un mecanismo de seguimiento y articulación de esfuerzos encaminados al desarrollo de las zonas fronterizas entre Colombia y Panamá.
Además, en el encuentro hablaron sobre el avance de la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, un proyecto de un aproximado de 500 kilómetros de línea eléctrica entre ambos países y que su capacidad de transporte de energía se estima en 400 Megavatios.
"Abordamos el avance de la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, y acordamos activar la Comisión de Buena Vecindad, con la finalidad de atender temas bilaterales y estrechar los vínculos que unen a ambas naciones", añadió. "Abordamos el avance de la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, y acordamos activar la Comisión de Buena Vecindad, con la finalidad de atender temas bilaterales y estrechar los vínculos que unen a ambas naciones", añadió.
Ante la crisis migratoria, el gobierno panameño ha tomado algunas medidas.