NACIONALES Nacionales - 

Nito Cortizo encabeza actos del 20 de diciembre de 1989

El presidente Laurentino Nito Cortizo, estuvo acompañado en el Jardín de Paz, de varios ministros de Estado y directores de varias entidades.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, encabezó este martes los actos conmemorativos de los caídos del 20 de diciembre de 1989, tras la invasión de los Estados Unidos en el país hace 33 años.

Cortizo, estuvo acompañado en el Jardín de Paz, por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, varios ministros de Estado y directores de varias entidades.

"A los familiares de los caídos hace 33 años, les expreso los sentimientos de cariño y solidaridad", manifestó el mandatario. "A los familiares de los caídos hace 33 años, les expreso los sentimientos de cariño y solidaridad", manifestó el mandatario.

Cortizo dijo que como panameño y como presidente de la Republica, le honraba presidir estos actos que por primera vez en 33 años, se decretaban como un día de duelo nacional.

ACTOS IVASION EEUU 2022.jfif
El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, encabezó este martes los actos conmemorativos de los caídos del 20 de diciembre de 1989, tras la invasión de los Estados Unidos en el país hace 33 años.

El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, encabezó este martes los actos conmemorativos de los caídos del 20 de diciembre de 1989, tras la invasión de los Estados Unidos en el país hace 33 años.

"Hoy por primera vez en 33 años la Patria les expresa el debido protocolo y la solemnidad, respeto, reconocimiento y gratitud que merece el recuerdo de sus vidas en virtud de la Ley 191 que sancioné el pasado 31 de marzo de este año", manifestó. "Hoy por primera vez en 33 años la Patria les expresa el debido protocolo y la solemnidad, respeto, reconocimiento y gratitud que merece el recuerdo de sus vidas en virtud de la Ley 191 que sancioné el pasado 31 de marzo de este año", manifestó.

Por otro lado, dijo que el Estado panameño tenía una deuda con los hermanos que perdieron la vida en aquel trágico suceso.