El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó este miércoles ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la apuesta del país por la diplomacia multilateral y el derecho internacional público como pilares de su gestión.
Reflexión sobre el pasado y desafíos actuales
Durante su intervención, Mulino destacó que la iniciativa internacional ofrece “la oportunidad de reflexionar sobre el pasado, hacer un llamado de atención por las amenazas del presente, y vislumbrar un futuro más justo”.
Panamá: un actor estratégico en la región
El mandatario subrayó la importancia geopolítica y económica de Panamá y la región: “Nuestra región es la principal exportadora de alimentos del planeta, tiene un Canal estratégico que une el Atlántico con el Pacífico, alberga el 50% de la biodiversidad mundial, y posee grandes reservas de minerales y acuíferos. Además, convivimos en paz y luchamos por ella”.
Crisis globales y desarrollo sostenible
Mulino también hizo un llamado a la ONU para enfrentar los desafíos globales urgentes y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según el presidente, el mundo enfrenta tres crisis devastadoras: cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad, que requieren una respuesta rápida y solidaria.