El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió este jueves a las declaraciones del alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván, quien había reclamado el pago de impuestos por parte de empresas instaladas en la Zona Libre de Colón.
Mulino: “No todo dólar recaudado es para repartir"
“Yo fui el primer sorprendido de ese discurso porque, en gran medida, la Zona Libre de Colón es lo que es porque es libre, para eso se creó. No podemos pensar que en cada lugar que se recaude un dólar es para repartirlo, no podemos acabar con entidades como la Zona Libre de Colón, so pretexto de apoyar, dar un espaldarazo a posiciones que son enteramente demagógicas”, expresó Mulino. “Yo fui el primer sorprendido de ese discurso porque, en gran medida, la Zona Libre de Colón es lo que es porque es libre, para eso se creó. No podemos pensar que en cada lugar que se recaude un dólar es para repartirlo, no podemos acabar con entidades como la Zona Libre de Colón, so pretexto de apoyar, dar un espaldarazo a posiciones que son enteramente demagógicas”, expresó Mulino.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail.
Suscribirse
El mandatario subrayó que la Zona Libre es un enclave comercial con un régimen fiscal especial, diseñado para fomentar el comercio internacional, atraer inversión y generar empleo en el país.
Galván reclama falta de recursos municipales
Durante los actos conmemorativos del 5 de noviembre, el alcalde Diógenes Galván advirtió que la falta de pago de impuestos por parte de empresas en la provincia está afectando gravemente las finanzas municipales.
“Nada de lo que queremos hacer va a funcionar si no tenemos los recursos económicos necesarios para llevar a cabo nuestra misión”, señaló el alcalde. “Nada de lo que queremos hacer va a funcionar si no tenemos los recursos económicos necesarios para llevar a cabo nuestra misión”, señaló el alcalde.
Mulino
Mulino: "No es verdad que asesinan a la gente saliendo de misa; los que buscan, encuentran"
Galván explicó que el municipio depende del cobro de impuestos municipales, pero que el incumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación.
“Cerca de 4,500 empresas deberían pagar impuestos, pero 2,600, ubicadas en la Zona Libre de Colón, no lo hacen. Estimamos que, si cumplieran con sus obligaciones, el municipio generaría 1.3 millones de dólares mensuales”, precisó. “Cerca de 4,500 empresas deberían pagar impuestos, pero 2,600, ubicadas en la Zona Libre de Colón, no lo hacen. Estimamos que, si cumplieran con sus obligaciones, el municipio generaría 1.3 millones de dólares mensuales”, precisó.
El alcalde también cuestionó a puertos y al Ferrocarril
El jefe del gobierno local cuestionó además que los cuatro puertos instalados en la provincia de Colón no aporten impuestos municipales. Según dijo, cada puerto debería pagar una tasa proporcional al número de contenedores movilizados.
Galván también criticó al Ferrocarril Interoceánico, al señalar que la empresa “no paga impuestos y se mantiene totalmente distante de las necesidades de la población local”.