Nacionales Nacionales - 

Mulino: "Es hora de limpiar el sistema electoral y darle independencia a la Procuraduría"

Mulino enfatizó la gran tarea que tiene por delante la nueva procuradora, señalando que su rol no solo debe ser rectificativo, sino también propositivo.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió a las importantes reformas que su gobierno emprenderá en diversos sectores clave de la administración pública, destacando especialmente los desafíos que enfrentan la Procuraduría y el sistema electoral del país.

Mulino: "Es hora de limpiar el sistema electoral y darle independencia a la Procuraduría"

En relación con la Procuraduría de la Administración, Mulino enfatizó la gran tarea que tiene por delante la nueva procuradora, señalando que su rol no solo debe ser rectificativo, sino también propositivo. "Tiene una gran tarea que no solamente me gustaría que fuese rectificativa, sino propositiva en torno a múltiples legislaciones importantes, todas, pero que hay que revisar empezando por todo lo que tiene que ver con la restructuración de la carrera administrativa, con el sistema de compras del Estado, con la función pública general que es un verdadero desastre en función normativa y desfasada de los tiempos", expresó el mandatario.

Procurador (1).jpeg
Mulino: "Es hora de limpiar el sistema electoral y darle independencia a la Procuraduría".

Mulino: "Es hora de limpiar el sistema electoral y darle independencia a la Procuraduría".

Asimismo, el presidente hizo hincapié en el vacío que existió en la Procuraduría General durante los últimos diez años. "El procurador general tiene una tarea llena de expectativas porque viene a llenar un vacío de 10 años sin en realidad haber tenido una Procuraduría de la Nación independiente. Diez años en donde aquí, desde el despacho presidencial, se decidía la suerte de los que entraban en procesos y más que justicia, se perseguían nombres", afirmó Mulino.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1874812080471015871&partner=&hide_thread=false

En cuanto a las reformas electorales, el presidente anunció que pronto se iniciará la revisión del Código Electoral a través de la Comisión de Reformas Electorales, destacando la importancia de contar con la participación de todos los actores involucrados. "Pronto se iniciará la revisión a través de la Comisión de Reformas Electorales del Código Electoral donde participa todo el mundo; por parte de la Presidencia nombraré personas con experiencia en el tema electoral con el ánimo de que fluyan las ideas y las propuestas que busquen limpiar tanto ripio que hay ahí y que impidió que estas elecciones se llevaran a cabo sin sobresaltos y sin maleantería electoral", indicó el presidente, quien también mencionó que el sistema electoral estuvo marcado por situaciones como el voto plancha permitido a candidatos independientes y la manipulación que casi impide su candidatura presidencial.

Procurador-3.jpeg

Este jueves Luis Gómez y Grettel Villalaz asumieron como nuevos procuradores general de la Nación y de la Administración, respectivamente. Asimismo, Narciso Arellano y María Eugenia Pérez tomaron posesión como magistrado principal y suplente del Tribunal Electoral (TE).