El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, confirmó que hoy se hará público el Memorando de Entendimiento suscrito entre el Gobierno Nacional y la empresa bananera Chiquita, que marca su retorno a Panamá tras años de ausencia en el país.
Creación de 5,000 empleos y modelo económico
De acuerdo con el ministro, el proyecto de Chiquita en Panamá permitirá la contratación de 5,000 trabajadores directos y miles de empleos indirectos vinculados a la cadena de producción y exportación.
Meta: reactivar la producción en 2026
El acuerdo proyecta que la producción bananera se reactive a más tardar en febrero de 2026, fortaleciendo la presencia de Panamá en el mercado internacional y consolidando al país como un actor clave en la exportación de banano.
Chiquita Panamá operaba miles de hectáreas en Bocas del Toro bajo un contrato de concesión. Sin embargo, en abril de 2025 la empresa cerró sus operaciones tras un paro sindical de más de dos meses, organizado por el sindicato Sitraibana en rechazo a una reforma de la seguridad social.
El paro fue declarado ilegal por un tribunal laboral y dejó como saldo el despido de 6,500 trabajadores, además de pérdidas económicas estimadas en 75 millones de dólares.
Con el regreso de Chiquita y la reorganización del sector, el Gobierno panameño busca consolidar a Bocas del Toro como un polo agrícola y generador de empleo, en un momento en que la recuperación económica es clave para miles de familias de la región.