En el proceso de las vistas presupuestarias ante la Asamblea Nacional, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, presentó las proyecciones de la institución para el 2026. Por ejemplo, el 83% del presupuesto de inversión es para infraestructura, servicios médicos y modernización.
CSS sustentó presupuesto 2026
"Tenemos un presupuesto de infraestructura de $392 millones en proyectos nuevos que se van a ejecutar alrededor de toda la República. Van haber algunas provincias que van a recibir por inversión, pero a través del presupuesto global que tiene la Caja para mantenimiento, rescate de infraestructura y demás, proyectos nuevos son 392 millones y proyectos generales de infraestructura son 145 millones de dólares más, lo que hace para el período $537 millones", sustentó Mon.
El director de la CSS admitió que la planilla creció de 35,697 funcionarios en octubre de 2024 a 35,927 hasta la fecha.
"Tenemos 35,985 personas hoy a nivel de nuestra institución, 20,687 personas son y están dedicadas a salud donde hay 5,300 médicos, 3,800 enfermeras, 15,298 personas son administrativos, pero dentro de estos administrativos 8,599 están dedicados apoyar los temas de salud", agregó. "Tenemos 35,985 personas hoy a nivel de nuestra institución, 20,687 personas son y están dedicadas a salud donde hay 5,300 médicos, 3,800 enfermeras, 15,298 personas son administrativos, pero dentro de estos administrativos 8,599 están dedicados apoyar los temas de salud", agregó.
DIRECTOR DE LA CSS, DINO MON SUSTENTO PRESUPUESTO 2026 DE LA CSS
El director de la CSS, Dino Mon sustentó la vista presupuestaria para el año 2026.
Mon presentó las cifras sobre la atención a los asegurados, donde señaló que se han realizado 86,000 cirugías adicionales, 10 millones de pacientes atendidos y 350 mil pensionados protegidos.
Diputados cuestionan sobre planillas de la CSS
En la Comisión de Presupuesto, fue cuestionado por la planilla.
"Me llama la atención ante la falta y necesidad del personal, sobre todo el personal sanitario y no administrativo, vemos una disminución del personal fijo y personal transitorio en cuánto a los montos. Quisiera entender por qué esta protección", preguntó la diputada Janine Prado. "Me llama la atención ante la falta y necesidad del personal, sobre todo el personal sanitario y no administrativo, vemos una disminución del personal fijo y personal transitorio en cuánto a los montos. Quisiera entender por qué esta protección", preguntó la diputada Janine Prado.
Ante esto, el director de la CSS, sostuvo que "la disminución del personal transitorio obedeció a una política de reducción del personal temporal por la incorporación de personal fijo en nuestra institución".
De acuerdo al director Dino Mon, la CSS espera ingresos por más de 7 mil millones de dólares. Además, detalló que se requiere un uso de $286 millones de las reservas porque los aportes, reembolso estatales, ingresos de cuotas regulares y vencimiento de inversiones no alcanzan para pagar el gasto. Advirtió que del programa de maternidad van a usarse $283 millones y el programa de riesgo profesionales $2.5 millones.