El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, confirmó un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé, con concentración de casos en los corregimientos de Soloy (distrito de Besikó) y Emplanada de Chorcha.
La persona fallecida, contacto estrecho de un caso confirmado, presentaba antecedentes de cardiopatía y traqueotomía, sin evidencia de que la infección fuera la causa directa del deceso, según el informe oficial.
Minsa despliega equipos de respuesta rápida y vacunación de bloqueo
Frente a la situación, el Minsa activó equipos de respuesta rápida locales y regionales que realizan búsquedas activas casa por casa, vacunación de bloqueo y profilaxis antibiótica para los contactos cercanos de los casos confirmados.
Las acciones se concentran principalmente en las comunidades de Cerro Miel, Quebrada Caña, Buri y áreas aledañas.
Según el reporte epidemiológico, estas medidas han permitido contener la transmisión dentro del foco identificado, sin evidencia de expansión sostenida hacia otras regiones.
Autoridades advierten riesgo de propagación por la zafra agrícola
El Ministerio de Salud advirtió que, con el inicio de la zafra agrícola, existe riesgo de dispersión del brote hacia otras provincias debido al desplazamiento temporal de familias trabajadoras provenientes de las comunidades afectadas.
Por ello, se reforzó la vigilancia epidemiológica en todo el país, con el objetivo de garantizar que cada caso sospechoso sea detectado y atendido oportunamente, incluyendo la toma de muestras, investigación y seguimiento de contactos.
Minsa hace un llamado a la vacunación y la prevención
El Minsa exhorta a la población residente en las áreas afectadas y a nivel nacional a acudir a los centros de salud para completar su esquema de vacunación contra la tos ferina, una de las principales medidas para prevenir esta enfermedad.
Asimismo, recomiendan mantener medidas de higiene, evitar el contacto con personas con tos persistente y acudir al médico ante síntomas respiratorios prolongados.
¿Qué es la tos ferina y por qué es peligrosa?
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección bacteriana altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias superiores.
Se caracteriza por ataques de tos intensos e incontrolables, a veces seguidos por un silbido o “gallo” al intentar respirar.
La enfermedad inicia con síntomas similares a los de un resfriado común, pero puede volverse grave, especialmente en bebés y niños pequeños, provocando complicaciones respiratorias severas e incluso la muerte si no se trata a tiempo.





