NACIONALES Nacionales - 

MINSA ofrece consejos para alimentación segura en las fiestas de fin de año

MINSA, advirtió que los alimentos en mal estado pueden causar trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos, dolores estomacales.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Con el objetivo de proteger la salud de la población durante las celebraciones de fin de año, el Ministerio de Salud (MINSA) emitió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias ocasionadas por el consumo de alimentos mal conservados o descompuestos.

Fiestas de Navidad y Año Nuevo

El doctor Jorge Jesús Rodríguez, médico familiar de la Dirección de Promoción de la Salud del MINSA, advirtió que los alimentos en mal estado pueden causar trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos, dolores estomacales, deshidratación e incluso fiebre en casos severos.

“Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y mantenga los alimentos en recipientes que eviten el contacto entre ellos”, enfatizó el Dr. Rodríguez. También recomendó: “Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados y mantenga los alimentos en recipientes que eviten el contacto entre ellos”, enfatizó el Dr. Rodríguez. También recomendó:

- No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas.

- Refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados y perecederos.

- No conservar comida durante demasiado tiempo.

- Asegurar la limpieza de las superficies y utensilios usados para preparar alimentos.

- Lavarse las manos frecuentemente.

MINSA PREPARACION DE ALIMENTOS 2024.jpeg
El Ministerio de Salud (MINSA) emitió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias ocasionadas por el consumo de alimentos mal conservados o descompuestos.

El Ministerio de Salud (MINSA) emitió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias ocasionadas por el consumo de alimentos mal conservados o descompuestos.

Para quienes consumen alimentos en la calle, el Dr. Rodríguez hizo hincapié en verificar que los manipuladores cuenten con los carnés verde y blanco, que garantizan las condiciones de salubridad.

Además, destacó la importancia de utilizar los sentidos para identificar posibles riesgos: “Debemos observar cómo se manipulan y preparan los alimentos que vamos a consumir. Si tienen un mal olor o un sabor extraño, es mejor no comerlos, ya que estos son signos de alerta de que algo no está bien”, advirtió el especialista.

La intoxicación alimentaria ocurre al consumir alimentos o agua contaminados con bacterias, virus, parásitos o toxinas producidas por estos microorganismos. Por ello, el MINSA, como autoridad en salud pública, hizo un llamado a la población para seguir estas medidas preventivas y disfrutar de unas fiestas seguras y saludables.

En esta nota: