Nacionales Nacionales - 

MINSA: Sin destituir a altos funcionarios por caso hisopados

El Minsa dio a conocer que la empresa Sermedic está constituida como clínica, sin embargo, el permiso de ocupación está en entredicho.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre aseguró desconocer el procedimiento de autorización de la empresa SERMEDIC, encargada de los hisopados para las islas del para las islas del pacífico. Las investigaciones apenas comienzan a tomar forma en el caso que salpicó a la directora de salud pública, Ana Lorena Chang; y a su esposo, el director de epidemiología, Leonardo Labrador. El ministro del MINSA, Sucre aclaró por qué no se aplicó la destitución inmediata.

VTR ESCANDALO HISOPADOS.mp4

"Se le ha quitado la posición de jefatura se le separa los cargos, ellos no pueden seguir cobrando como jefes de esta dirección o secciones que lideraban y regresarían en todo caso en algún momento determinado como médico generales según las sanciones", dijo el ministro de Salud.

Todo surgió luego del decreto 816 que estableció nuevas medidas sanitarias para el ingreso a las islas del pacífico. La norma exigía la presentación de la tarjeta de vacunación o el resultado negativo de una prueba COVID-19. Fue en ese momento cuando la directora de salud pública, Ana Lorena Chang, promocionó la empresa encargada de los hisopados y de forma cautelosa evitó revelar que era de su propiedad.

minsa islas.jpg
Investigan a funcionarios del MINSA por empresa para realizar pruebas de hisopados.

Investigan a funcionarios del MINSA por empresa para realizar pruebas de hisopados.

La investigación también tomó otro rumbo. El Minsa dio a conocer que la empresa Sermedic está constituida como clínica, sin embargo, el permiso de ocupación está en entredicho.

El ministro de Salud, Sucre admitió que fue un error dejar que el puesto de hisopado privado se instalara en el muelle para los viajeros de isla Taboga y el Archipiélagos de las Perlas.

"No ponen esta empresa que para viajar nos ponen hisopados, eso inició el 9 de agosto, yo estuve en Taboga y ese mismo día llamé al doctor Cedeño y ahí lo tengo en el chat, que le escribirá y le dije que reconsidere esa medida me iba acabar con el turismo”, señaló el empresario de Taboga, Óscar Hernández.

"No ponen esta empresa que para viajar nos ponen hisopados, eso inició el 9 de agosto, yo estuve en Taboga y ese mismo día llamé al doctor Cedeño y ahí lo tengo en el chat, que le escribirá y le dije que reconsidere esa medida me iba acabar con el turismo”, señaló Sucre.

La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación de oficio por supuesta comisión de delito de tráfico de influencias.

En esta nota: