El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, explicó el panorama que vive el país tras la temporada seca y la falta de lluvia en Panamá. Valderrama expresó que la directora del Instituto de Meteorología e Hidrología (IMHPA), Luz Graciela de Calzadilla ha dado luces indicando que para el mes de junio debe darse las precipitaciones en el país.
Indicó que a esto se le está dando seguimiento 24 horas.

MIDA: en junio debe normalizarse temporada de lluvias en Panamá
"Nosotros estuvimos reunidos el día lunes en Santiago que cayó un aguacero, al día siguiente cayó nuevamente y se dieron inundacioneslmpor lo que se ha estado monitoreando. Lo que sí es cierto es que va a haber un efecto. Ya se entregaron insumos y se está apoyando los sectores más afectados de la provincia". "Nosotros estuvimos reunidos el día lunes en Santiago que cayó un aguacero, al día siguiente cayó nuevamente y se dieron inundacioneslmpor lo que se ha estado monitoreando. Lo que sí es cierto es que va a haber un efecto. Ya se entregaron insumos y se está apoyando los sectores más afectados de la provincia".
El titular del MIDA, dijo que el lugar del país donde no llueve es el arco seco.
"Nosotros estuvimos reunidos con meteorología. El área del Caribe llueve casi 4, 000 y pico de milímetros y Pacífico son 2,000 y pico de milímetros. En el área de Los Santos y Herrera el arco seco es prácticamente las dos terceras partes casi entre 1,000 y 1,500, lo que quiere decir que cada efecto va a caer entre Herrera y Los santos". "Nosotros estuvimos reunidos con meteorología. El área del Caribe llueve casi 4, 000 y pico de milímetros y Pacífico son 2,000 y pico de milímetros. En el área de Los Santos y Herrera el arco seco es prácticamente las dos terceras partes casi entre 1,000 y 1,500, lo que quiere decir que cada efecto va a caer entre Herrera y Los santos".
Reiteró que están apoyando y dando recursos a productores afectados por la sequía.
"La próxima semana estaremos nuevamente evaluando. El ministro de Ambiente junto con el director del IDAAN estamos en una comisión evaluando la necesidad o no declarar estado de emergencia. Estamos evaluando lo del estado de emergencia y las inversiones que hay que hacer en ese momento". "La próxima semana estaremos nuevamente evaluando. El ministro de Ambiente junto con el director del IDAAN estamos en una comisión evaluando la necesidad o no declarar estado de emergencia. Estamos evaluando lo del estado de emergencia y las inversiones que hay que hacer en ese momento".