NACIONALES Nacionales -  11 de junio de 2025 - 14:37

Jengibre, otoe y limón de Panamá Oeste llegan a mercados del Caribe

En marzo, la compañía despachó en el Caribe 157 cajas de jengibre y 315 de otoe, y la semana pasada sumó 162 cajas más de jengibre y 359 cajas de limón.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Panamá sigue ampliando su huella en los mercados internacionales con productos agrícolas no tradicionales. Jengibre, otoe y limón, cultivados en el distrito de La Chorrera, ya se comercializan en Guadalupe, territorio francés en el Caribe, marcando un avance clave en la diversificación de las exportaciones panameñas.

Panamá y sus productos en el Caribe

Este nuevo paso en el sector agroexportador ha sido impulsado por la empresa familiar Industrias 4.0, con sede en el corregimiento de Iturralde, que ha logrado enviar dos cargamentos en menos de tres meses, consolidando su presencia en el mercado europeo.

En marzo, la compañía despachó 157 cajas de jengibre y 315 de otoe, y la semana pasada sumó 162 cajas más de jengibre y 359 cajas de limón, productos que cumplieron con los estrictos controles fitosanitarios exigidos por el mercado francés.

EXPORTACION JENGIBRE.jpg
Jengibre, otoe y limón, cultivados  en el distrito de La Chorrera, ya se comercializan en Guadalupe, territorio francés en el Caribe, marcando un avance clave en la diversificación de las exportaciones panameñas.

Jengibre, otoe y limón, cultivados en el distrito de La Chorrera, ya se comercializan en Guadalupe, territorio francés en el Caribe, marcando un avance clave en la diversificación de las exportaciones panameñas.

“Este logro demuestra el considerable potencial de nuestro sector agropecuario a nivel internacional y el compromiso con la búsqueda de nuevos nichos de mercado”, señaló la empresa.

El proceso ha contado con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), especialmente de su Agencia en La Chorrera, así como de los departamentos de Sanidad Vegetal y Agronegocios, que garantizaron la inspección técnica y la calidad de los productos.

Además de los rubros ya exportados, Industrias 4.0 también trabaja en la comercialización de piña y zapallo, lo que diversifica su portafolio agrícola y eleva el potencial exportador del país.

Este tipo de iniciativas no solo abre mercados, sino que también posiciona a Panamá como un proveedor de productos agrícolas frescos, de calidad e innovadores, especialmente en regiones con alta demanda como el Caribe francés.

En esta nota: