ECONOMÍA Economía -  8 de marzo de 2025 - 11:51

Panamá inicia 2025 con el mayor crecimiento en exportaciones en 15 años

Estados Unidos sigue liderando como el principal destino de las exportaciones de Panamá, con 12.9 millones de dólares (16.8% del total).

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Panamá arrancó el año 2025 con un desempeño sobresaliente en sus exportaciones, alcanzando en enero un total de 76.9 millones de dólares, lo que representa un aumento del 22.3% respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 62.9 millones de dólares en exportaciones.

Récord en exportaciones de productos

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, destacó el impacto positivo de este crecimiento: “Este crecimiento destaca como el más significativo registrado en el primer mes del año dentro del periodo comprendido entre 2010 y 2025, lo que subraya el buen desempeño de la economía panameña en sus intercambios comerciales internacionales.” El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, destacó el impacto positivo de este crecimiento: “Este crecimiento destaca como el más significativo registrado en el primer mes del año dentro del periodo comprendido entre 2010 y 2025, lo que subraya el buen desempeño de la economía panameña en sus intercambios comerciales internacionales.”

Los productos estrella de las exportaciones panameñas en enero de 2025 fueron:

  • Banano: Representa el 17.8% del total exportado, consolidándose como el principal producto de exportación.

  • Camarones congelados: Ocupan el segundo lugar con un 13.4%, evidenciando la alta demanda en mercados internacionales.

  • Medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (4.6%), teca en bruto (4.5%) y aceite de palma en bruto (4.4%) complementan el top 5 de productos más exportados.

Otros productos relevantes incluyen desperdicios de hierro y acero (4.2%), cemento portland (2.6%), desechos de aluminio (2.4%), atunes de aleta amarilla (2.3%) y harina de pescado (2.2%). En conjunto, estas diez fracciones arancelarias suman el 58.4% del total de las exportaciones.

Diversificación de Mercados

Estados Unidos sigue liderando como el principal destino de las exportaciones panameñas, con 12.9 millones de dólares (16.8% del total). En segundo lugar se ubica Taiwán, con 10.2 millones de dólares (13.3%), seguido de Países Bajos, que recibió 7.9 millones de dólares (10.3%).

El crecimiento de los mercados asiáticos resalta como una tendencia clave en la diversificación de las exportaciones panameñas, fortaleciendo la presencia del país en el comercio global.

Exportaciones totales y valor agregado

El volumen total de exportaciones de Panamá en enero de 2025, incluyendo las de valor agregado desde regímenes especiales, alcanzó los 98.8 millones de dólares. De esta cifra:

  • 76.9 millones de dólares corresponden a exportaciones registradas.

  • 21.9 millones de dólares a exportaciones de valor agregado.

A pesar de una leve reducción del 2.2% en las exportaciones de valor agregado, el sólido crecimiento del 15.8% en las exportaciones registradas permitió que el total de exportaciones aumentara en 13.5 millones de dólares en comparación con enero de 2024.

Exportaciones.jpeg
Las cifras reflejan que Panamá continúa en una ruta positiva hacia la diversificación y expansión de sus mercados internacionales. Este crecimiento es un indicador clave de la competitividad de los productos panameños y de la estabilidad de la economía del país.

Las cifras reflejan que Panamá continúa en una ruta positiva hacia la diversificación y expansión de sus mercados internacionales. Este crecimiento es un indicador clave de la competitividad de los productos panameños y de la estabilidad de la economía del país.

Perspectivas para 2025

Las cifras reflejan que Panamá continúa en una ruta positiva hacia la diversificación y expansión de sus mercados internacionales. Este crecimiento es un indicador clave de la competitividad de los productos panameños y de la estabilidad de la economía del país.

El ministro Moltó reafirmó la estrategia del país para consolidar este avance: “Este aumento también refleja el esfuerzo continuo del país por fortalecer sus sectores productivos, adaptarse a las demandas internacionales y diversificar sus fuentes de ingreso, factores que seguirán siendo fundamentales a lo largo de 2025.”

Con estos resultados, Panamá se posiciona como un actor clave en el comercio internacional y un referente en la exportación de productos estratégicos, consolidando su crecimiento y estabilidad en los mercados globales.

En esta nota: