Nacionales Nacionales - 

Interconexión Cinta Costera-Amador registra un 71% de avance

La interconexión entre la cinta costera 3 con la calzada de Amador tiene un costo de 46 millones 41 mil 191 dólares con 76 centésimos.

Redacción Eco
Por Redacción Eco

Los trabajos del proyecto denominado Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento para la Interconexión Cinta Costera 3 – Calzada De Amador, continúa en su fase de ejecución, con un avance del 71 por ciento.

Actualmente esta obra que lleva a cabo el Consorcio Cinta Costera, se efectúa la construcción de diafragmas en Viaducto Marino, además en el intercambiador de Barraza se realiza la cimentación de diafragmas, la fabricación de muros de tierra armada, al igual de barreras tipo New Jersey, así como la construcción de infraestructura pluvial y eléctrica en Cinta Costera 3.

Estos trabajos se añaden el vaciado de pavimento en Cinta Costera 3, la construcción de infraestructura pluvial en Avenida Amador, movimiento de tierra y fabricación de escolleras, y el vaciado e instalación de prelosas en viaducto peatonal.

El trabajo de interconexión de la Cinta Costera con la Calzada de Amador tiene una inversión por la suma de $46 millones y se espera que culminen a mediados del 2023.

Canal de Panamá invierte más de $400 millones en mantenimiento cada año

INTERCONEXIÓN CINTA COSTERA 17 AGOSTO.png
Interconexión Cinta Costera-Amador registra un 71% de avance.

Interconexión Cinta Costera-Amador registra un 71% de avance.

Según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), esta obra beneficiará a un millón 776 mil 861 personas y además creará un gran impacto en el turismo que va permitir un mejor acceso al Centro de Convenciones de Amador, como a los visitantes que lleguen a través de los cruceros a la ciudad de Panamá. Según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), esta obra beneficiará a un millón 776 mil 861 personas y además creará un gran impacto en el turismo que va permitir un mejor acceso al Centro de Convenciones de Amador, como a los visitantes que lleguen a través de los cruceros a la ciudad de Panamá.

La obra creará un impacto en el sector turismo, beneficiará a más de 1.7 millones de personas. Mejorará el acceso al Centro de Convenciones de Amador.

Además, el acceso de los visitantes que lleguen a través de los cruceros, traerá como resultado la reactivación económica, en el que se generarán alrededor de 200 puestos de trabajo directos.