La ceremonia de graduación del Centro Regional Universitario (CRU) de Darién puso en el centro de atención la historia de Yulitza Marmolejos Dogirama, de 28 años, originaria de Riocito en la Comarca Emberá-Wounaan y residente en Metetí. Pese a los retos de su discapacidad auditiva, Yulitza culminó su carrera universitaria, convirtiéndose en un ejemplo de inclusión y superación en la educación superior panameña.
Familia Rojas-Matos también brilla en la graduación
Entre los 78 nuevos profesionales que recibieron sus títulos, sobresalió la familia Rojas-Matos:
-
Rosa Rojas, licenciada en Derecho.
Su hija, Yarlenis G. Matos Rojas, también abogada.
Su hijo, Alfredo Jeffrey Matos Rojas, graduado con honores como Técnico en Inglés.
Universidad de Panamá reafirma su compromiso con la equidad
En representación del rector Dr. Eduardo Flores Castro, el vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Jaime Javier Gutiérrez, resaltó el papel histórico y cultural de Darién y reafirmó el compromiso institucional con la equidad y el acceso a la educación superior.
A pesar de las limitaciones presupuestarias, aseguró que la Universidad de Panamá mantiene su excelencia y su misión de construir una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.
Disciplina, ética y liderazgo: mensaje a los nuevos profesionales
El director del CRU de Darién, Prof. Andrés Chang M., señaló que la graduación simboliza la culminación de un proceso basado en disciplina, apoyo familiar y compromiso institucional. Instó a los egresados a ejercer su profesión con ética e integridad, recordándoles que “son los mejores embajadores ante la sociedad, pues Darién requiere de su talento y liderazgo”.
CRU de Darién, pilar académico de la región
Con la promoción 2024-2025, el CRU de Darién suma 836 egresados desde su transformación en centro regional en 2012, consolidándose como un referente académico y motor de desarrollo para la provincia.