Nacionales Nacionales -  27 de octubre de 2025 - 07:05

Huracán Melissa se fortalece a categoría 5 y genera inestabilidad climática en Panamá

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5, provocando una atmósfera inestable sobre gran parte del territorio panameño

Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), este fenómeno se desplaza lentamente hacia el oeste a una velocidad de aproximadamente 6 kilómetros por hora, fortaleciéndose sobre las aguas cálidas del Caribe central.

Huracán Melissa se fortalece a categoría 5

El Imhpa explicó que el huracán está generando una vaguada que se extiende hasta las costas caribeñas de Panamá, favoreciendo el ingreso de masas de aire muy húmedas desde el Pacífico.

Esta combinación mantiene lluvias intermitentes de moderadas a fuertes, además de aguaceros aislados, especialmente sobre la vertiente del Pacífico.

Durante la mañana, se prevén cielos nublados y lluvias aisladas, mientras que en la tarde y noche podrían registrarse aguaceros con actividad eléctrica ligera a moderada en las comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala, así como en las provincias de Colón, norte de Veraguas y Bocas del Toro.

Pronóstico de lluvias por regiones

En la mañana, las provincias de Darién, Panamá Este y el golfo de Panamá experimentarán nublados y lluvias intermitentes, con posibilidad de tormentas eléctricas.

También se prevén lluvias en el sur de Veraguas, península de Azuero y cordilleras de Coclé.

Para la tarde y noche, persistirán los aguaceros aislados y nublados en Panamá Norte, Centro, Oeste y Este, además de Coclé, Darién, Veraguas, Azuero, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé.

Lluvias-22
Huracán Melissa se fortalece a categoría 5 y genera inestabilidad climática en Panamá

Huracán Melissa se fortalece a categoría 5 y genera inestabilidad climática en Panamá

Temperaturas y condiciones del viento

Las temperaturas mínimas oscilarán entre 10 °C y 25 °C, mientras que las máximas estarán entre 27 °C y 29 °C.

En la vertiente del Caribe, los vientos soplarán desde el sur durante la mañana (10–15 km/h) y cambiarán al suroeste por la tarde y noche.

En el Pacífico, se mantendrán del suroeste con velocidades de 30 a 35 km/h, intensificándose hasta 38 km/h hacia la noche.

El Imhpa mantiene advertencia para las actividades marítimas en ambas vertientes.

Condiciones del mar y radiación UV

En el Caribe, las olas podrían alcanzar 1.21 metros de altura, con periodos menores a 10 segundos.

En el Pacífico, las olas oscilarán entre 1.5 y 1.6 metros, con periodos de hasta 16 segundos.

Los índices de radiación UV-B se mantendrán entre bajos y moderados durante las horas de la mañana y la tarde.

Recomendaciones del Imhpa

Las autoridades meteorológicas instan a la población y a los navegantes a mantenerse informados a través de los boletines oficiales, evitar exponerse a zonas costeras y tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones repentinas o deslizamientos de tierra.

En esta nota: