AMBIENTE Ambiente -  27 de octubre de 2025 - 13:58

Cierre temporal en Volcán Barú, La Amistad y Coiba por condiciones climáticas adversas

El acceso por la ruta Paso Ancho – Los Llanos también se mantiene cerrado en Volcán Barú, señaló MiAmbiente.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Debido a la alerta amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció el cierre temporal de los accesos al Parque Nacional Volcán Barú, al Parque Internacional La Amistad (PILA) y al Sendero Los Quetzales, a partir de las 9:00 p.m. desde este domingo 26 de octubre, como medida preventiva ante las fuertes lluvias, tormentas eléctricas e incremento de caudales en los ríos de la provincia de Chiriquí.

La decisión se adopta ante la persistencia de condiciones climáticas adversas, especialmente en los distritos de Tierras Altas y Renacimiento, donde se ubican importantes áreas protegidas del país.

Condiciones en el Volcán Barú

En el Parque Nacional Volcán Barú, específicamente en el sector de Camiseta (distrito de Boquete), la saturación del suelo y la acumulación de lodo derivadas de las lluvias y trabajos de mejora vial dificultan el tránsito vehicular y peatonal. Además, las precipitaciones en la cima del volcán incrementan el riesgo de deslizamientos de tierra.

El acceso por la ruta Paso Ancho – Los Llanos también se mantiene cerrado debido a un deslave entre los kilómetros 2.5 y 3, acompañado de caídas de árboles, lo que representa un peligro para visitantes y guardaparques.

Cierre preventivo del Parque Internacional La Amistad y Sendero Los Quetzales

De igual forma, el Parque Internacional La Amistad (PILA), en el sector de Camiseta, permanecerá cerrado preventivamente hasta que las condiciones meteorológicas sean seguras para su reapertura.

El Sendero Los Quetzales, que conecta los distritos de Boquete y Tierras Altas, también fue cerrado debido a la saturación de los suelos y las fuertes precipitaciones, que ponen en riesgo la seguridad de guardaparques y visitantes.

CIERRE VOLCÁN BARÚ 2025
Debido a la alerta amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció el cierre temporal de los accesos al Parque Nacional Volcán Barú, al Parque Internacional La Amistad (PILA) y al Sendero Los Quetzales, a partir de las 9:00 p.m. desde este domingo 26 de octubre, como medida preventiva ante las fuertes lluvias, tormentas eléctricas e incremento de caudales en los ríos de la provincia de Chiriquí.

Debido a la alerta amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció el cierre temporal de los accesos al Parque Nacional Volcán Barú, al Parque Internacional La Amistad (PILA) y al Sendero Los Quetzales, a partir de las 9:00 p.m. desde este domingo 26 de octubre, como medida preventiva ante las fuertes lluvias, tormentas eléctricas e incremento de caudales en los ríos de la provincia de Chiriquí.

Cierre del Parque Nacional Coiba

Asimismo, MiAMBIENTE informó el cierre temporal del Parque Nacional Coiba tras las alertas de SINAPROC y las condiciones climáticas adversas que se mantienen en la región. Actualmente, se reportan lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades turísticas dentro del área protegida.

“Esta decisión tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de todas las personas que hacen uso de los atractivos y recursos naturales del parque”, comunicó la institución, agradeciendo la comprensión y colaboración de la ciudadanía.

MiAMBIENTE indicó que la reapertura de los parques será anunciada oportunamente una vez las condiciones meteorológicas lo permitan.

El Ministerio de Ambiente y el SINAPROC exhortaron a la población, turistas, senderistas y tour operadores a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados por los canales institucionales.

Estas medidas buscan proteger la vida, la seguridad de los visitantes y preservar los ecosistemas de los parques nacionales.