NACIONALES Nacionales - 

Hospital Modular mantiene proyecto de traslado al Nicolás A. Solano

MINSA, explicó que el proyecto del Hospital Modular incluirá la desinstalación, rediseño, transporte e instalación en La Chorrera.

El Ministerio de Salud (Minsa), en acuerdo con el Ejecutivo, informó hoy que decidido trasladar el Hospital Modular a terrenos cercanos al Hospital Nicolás A. Solano para establecer un nuevo Centro Obstétrico y de Neonatología con los 165 módulos existentes.

¿Abandono del Hospital Modular?

Según información, ha pasado un año y ocho meses desde que el Hospital Integrado Panamá Solidario dejó de atender pacientes.

Carlos Candanedo, director nacional de Infraestructura del MINSA, explicó que el proyecto incluirá la desinstalación, rediseño, transporte e instalación de los módulos, así como la construcción y obra civil necesaria para el nuevo centro médico.

"El proyecto consiste en la desinstalación, rediseño, transporte e instalación, construcción y obra civil del Hospital Integrado Panamá Solidario para la construcción de 165 módulos para el nuevo Centro Obstétrico y de Neonatología", detalló. "El proyecto consiste en la desinstalación, rediseño, transporte e instalación, construcción y obra civil del Hospital Integrado Panamá Solidario para la construcción de 165 módulos para el nuevo Centro Obstétrico y de Neonatología", detalló.

HOSPITAL MODULAR 2024.jpeg
El Ministerio de Salud (Minsa), en acuerdo con el Ejecutivo, informó hoy que decidido trasladar el Hospital Modular a terrenos cercanos al Hospital Nicolás A. Solano para establecer un nuevo Centro Obstétrico y de Neonatología con los 165 módulos existentes.

El Ministerio de Salud (Minsa), en acuerdo con el Ejecutivo, informó hoy que decidido trasladar el Hospital Modular a terrenos cercanos al Hospital Nicolás A. Solano para establecer un nuevo Centro Obstétrico y de Neonatología con los 165 módulos existentes.

Además, Candanedo mencionó que se inició un proceso administrativo de cotización en línea, en el que varias empresas presentaron sus propuestas. Una comisión técnica y legal evaluó las propuestas y recomendó una empresa para llevar a cabo el proyecto.

El Ministerio de Salud ha solicitado formalmente al Ministerio de Economía y Finanzas los fondos necesarios para que el proyecto pueda ser aprobado por la Contraloría. “Adicionalmente, cumplimos con la etapa de formalización de la donación de la infraestructura al Ministerio de Salud por parte del Ministerio de Obras Públicas, y estamos esperando la aprobación de los fondos para proceder con el acto de licitación”, agregó Candanedo.

El alcance del proyecto incluye todos los aspectos necesarios para el funcionamiento del Centro Obstétrico y de Neonatología, como la obtención de permisos, fianzas, movilización, estudios, diseños, traslado de módulos y equipos al nuevo sitio, almacenamiento de equipos hasta su instalación, y la obra civil correspondiente.