Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) confirmaron este viernes, 10 de febrero, la primera muerte por hantavirus en la provincia de Herrera en este 2023.
La entidad detalló que según el informe preliminar, el paciente presentó fiebre, dificultad para respirar y diarrea, señalaron las autoridades de salud. Al hombre se le aplicó ventilación mecánica asistida.
Así mismo, el Minsa indicó que una paciente femenina de 27 años, procedente del corregimiento de Pesé cabecera, distrito de Pesé, está siendo evaluada bajo sospecha de hantavirus, cuya muestra ya fue tomada y se está a la espera de los resultados confirmatorios.
El Minsa solicitó a la ciudadanía en general que en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolores musculares, tos, malestar estomacal, dolor de cabeza y dificultad para respirar, acudir prontamente a una instalación de Salud, ya que puede convertirse rápidamente en una enfermedad más grave.
Detalló además que, ante la llegada de las fiestas de carnaval, la región de Salud de Herrera se encuentra intensificando sus operativos de vigilancia con miras a detectar, prevenir y contrarrestar enfermedades vectoriales como el Hantavirus, que en lo que va del año 2023 suma dos casos confirmados.
Panamá sacrifica mil 500 aves por un foco de influenza aviar
Recomendaciones
El Minsa recomienda a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, e igualmente los granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.
También se recomienda mantener limpios los fogones y utensilios, y que estén protegidos para evitar que el roedor tenga algún tipo de contacto, ya que el hantavirus es transmitido por inhalación de saliva, orina o excretas de roedores infectados.
De tener síntomas como fatiga, fiebre y dolores musculares, especialmente en los muslos, caderas, y espalda, cefaleas, mareo, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal acudir a la institución de salud más cercana.