Tras una Asamblea General realizada este sábado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá (UP), varios gremios docentes anunciaron el inicio de una huelga indefinida nacional a partir del próximo miércoles 23 de abril, en rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Docentes califican paralización como "todo un éxito"
"Lo habíamos prometido, después de una jornada de lucha el jueves 3 y viernes 4 a nivel nacional, la paralización fue todo un éxito y habíamos dicho que después de esa jornada de lucha, los docentes nos íbamos a reunir", recordó el dirigente docente Alberto Díaz Ramos.
Durante el breve pronunciamiento, los educadores hicieron pidieron "respeto" al presidente de la República, José Raúl Mulino y a la ministra de Educación, Lucy Molinar.
"Aquí nadie tiene miedo. A lo que le tenemos miedo es a pensiones de hambre que la Ley 462 va a traer para nosotros y para la próxima generación. Esta ley la vamos a derrotar en las calles", reafirmó Díaz Ramos, coordinador del Frente de Acción Magisterial, capítulo de Colón. "Aquí nadie tiene miedo. A lo que le tenemos miedo es a pensiones de hambre que la Ley 462 va a traer para nosotros y para la próxima generación. Esta ley la vamos a derrotar en las calles", reafirmó Díaz Ramos, coordinador del Frente de Acción Magisterial, capítulo de Colón.
docentes aeve.jpg
Los docentes piden derogar la nueva ley de la CSS.
Los educadores pidieron a los padres de familia apoyar la acción de huelga indefinida y advirtieron que la paralización se mantendrá hasta tanto la nueva ley de la CSS sea derogada.
Hay que destacar que ya el presidente Mulino ha advertido que no habrá reconsideración en cuanto a la ley aprobada en la Asamblea Nacional y sancionada por su despacho.